Ciclo de ponencias en el marco del Bicentenario de la Independencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA39Sxp8vwY3fsSKNLB_pQz9JMG4reDh7HYkWlyaitDY44kM3VAl61w0H512Mug_gZ6pyoLn9Ttx9SIHJyWZxxeAX8-kB2gRz-uSWSYLsAg_W1ooJ_AZL2H-cV7KGIWMaXgieENAOpkeQ/s320/logo_bicentenario_2010_ai.jpg)
Martha León, presidenta del ente cultural dedicado a difundir la vida, obra y escritos de El Libertador, expreso que es este el primer ciclo de las ponencias y participan estudiantes universitarios del Cuam, Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas, del convenio de la Universidad Pedagógica Libertador y el Cuam; de la Universidad Bolivariana de Venezuela aldea La Cuchilla y Misión Antonio José de Sucre y el temario es libre.
Entre los ponentes están los estudiantes de educación inicial en el Cuam Betsabe González, quien disertara sobre Bolívar y el Ecuador; Edgium Singer, de la Preparación intelectual de El Libertador; Cristhian Morillo de Bolívar y la juventud; Luis Ángel Ojeda, Bolívar en El Chimborazo; Dicker García de Bolívar.
Este ciclo de ponencias sobre Bolívar es un evento más organizado por la Sociedad Bolivariana la cual desde el 2010 ha trabajado junto a otras instituciones en la difusión del 19 de abril y 5 de julio.
Para mañana 29 a partir de las ocho se lleva a efecto en la escuela de la Urbanización Juan José de Maya, y en la Jobito en el municipio San Felipe una actividad titulada Pintando el Bicentenario
Comentarios
Publicar un comentario