Omar Quintero abre su Vuelo cromático
Este viernes 7
se abrió en la Tienda de arte en el Edificio Rospier en la avenida Libertador
con la Patria en la ciudad capital de Yaracuy, la individual del artista plástico
Omar Quintero.
Mariposas amarillas, azules, verdes son el tema de la
individual en continuación al programa expositivo de este ente adscrito a la
Fundación red de arte venezolano del Ministerio del Poder Popular para la
Cultura.
Vuelo Cromático, titulo de la
muestra que consta de obras en mediano y
pequeño formato realizadas por el artista en el año en curso , plasman
un elemento del paisaje y de la flora junto a la fauna, como lo son las
mariposas.
Explica Quintero, que desde niño vivió inmerso en el
paisaje específicamente en la montaña de
Sorte al cual acudía junto a su madre, por eso el agua, arboles, flores y
animales ahora salen a relucir en su
trabajo plástico.
SOBRE OMAR
QUINTERO
Nacido en la Independencia, curso estudios en la
Escuela de Artes plásticas Carmelo Fernández, recibió clases en los talleres
libres en la Escuela de arte Cristóbal Rojas en Caracas y como muchos otros
artistas plásticos se inicio con el trabajo de la figura humana, de allí migro
hacia los bodegones desde lo constructivista y desde hace unos cuantos años
(2009), se dedica a redescubrir el paisaje. En el cual destacan los colores
cálidos.
Ha participado en varios eventos, pero ha recibido muy
pocos premios y sobre los salones manifiesta que” han perdido mucha
credibilidad por el manejo de los jurados y la entrega de premios que a veces
se otorgan no a las mejores obras que no
lo ameritan. Creo en la confrontación sin que haya necesidad de ir a un
certamen porque cuando yo veo el trabajo de otros artistas eso refleja muchas
cosas y de allí bien la polémica entre los artistas”
En referencia a
la política cultural en Yaracuy expresa que hay ausencia, “creo que antes si
existía políticas culturales y punto
focal lo fue la escuela de Artes Plásticas, una de las mejores del país. Hay
ausencia de espacios adecuados para los artistas plásticos donde realmente pueda hacerse una
confrontación”
Omar Quintero, estuvo varios años fuera, regreso a
Yaritagua y trabajo en un Centro
cultural localizado en Yaritagua y desde hace unos meses se radico en San
Felipe; labora como chofer de una buseta
de la Ruta Social y su tiempo libre lo dedica a pintar en su taller en el cual prepara una obra para el salón
Héctor Rojas Meza, del Ateneo de Cabudare, Lara.
Y es aunque su
nombre no se oye sonar, su hoja de vida muestra una actividad sostenida desde
el 2006.
Cabe destacar que esta muestra cuenta con el apoyo de
la Asociación Yaracuyana de Artistas Plásticos y el Gabinete Ministerial de
Cultura del estado Yaracuy.
Muy buena la experiencia de que el público interactuara con la obra
ResponderEliminarMuchos Éxitos y bendiciones 😇
ResponderEliminardon omar, un gran artista plastico, uno de los mejores de nuestro estado, doy gracias a Dios por permitirme tener una de sus obras. Es unexcelente ser humano, dios lo bendiga siempre
ResponderEliminar