Valdemar Rodríguez inicia ciclo de solistas de yaracuyanos para Yaracuy
En el marco de los 38
años de vida del Sistema de coros y
orquestas infantiles y juveniles de Venezuela, en diferentes espacios
yaracuyanos se ofrecerá un ciclo de conciertos que comenzó este 24.
Valdemar Rodríguez,
clarinetista yaracuyano, director de la Academia Latinoamericana de clarinete,
actúo como solista en el inicio del ciclo de solistas e informó que a lo largo de este semestre
vendrán regularmente los jóvenes de Yaracuy que se encuentran en Caracas.
Expreso, que son
alrededor de 30 los músicos nacidos en El Sistema en Yaracuy, y que hoy se
encuentran formando parte de las diversas orquestas sinfónicas y enmarcado en
la celebración del 38 aniversario estarán en Yaracuy como solistas y algunos de
ellos son el Cuarteto Yaracuy el cual recientemente
tuvo su presentación en el Carnegie Hall, en Nueva York.
La presentación fue de
composiciones de música de cámara
encargadas a Enrico Chapela, Gonzalo
Rubalcaba, Danilo Pérez y Esteban Benzecry y su estreno, en Estados Unidos, se
hizo con miembros de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y entre
ellos el Cuarteto de Yaracuy “que es segundo más importante de Venezuela, el
primero es el Simón Bolívar que acaba de grabar su primer disco” dijo
Otros que vendrán son
David Medina, Jesús Antón, María José Oviedo, Víctor Caldera, los hermanos Molletones, que también formaron
parte de la orquesta que toco las cuatro piezas de estreno en el Carnegie Hall .
SOBRE EL CONCIERTO
La sala Rafael Limardo
del Conservatorio de Música Blanca Estrella de Mescoli, estuvo repleta este
domingo 24 en el recital que Rodríguez acompañado de Sergei Pylenkov al piano,
ofrecieron en el inicio del ciclo de “Yaracuyanos para Yaracuy”.
Abrió la “Sonata No
2 para clarinete y piano” de Johannes Brahms (1833-1897) seguido de “Rapsodia”
de Claude Debussy ((22 de Agosto de 1862 - 25 de
Marzo de 1918), compuesta para el Concurso del Conservatorio de París de
1909-1910 “Tres miniaturas para clarinete y piano” de Krysztof Penderecki
(19933)” Aquí el compositor
contrasta ideas melódicas dislocadas y rítmicas pasando por una tenebrosa
segunda pieza y terminando violentamente una pequeña marcha2 explico y de Blas Emilio Atehortúa (1933) “Sonata para
clarinete y piano”
Fuera del programa
interpretaron “Pequeña flor” de Los cinco latinos y una contradanza cubana. Referido
al concierto Pylenkov manifestó que el repertorio fue escogido por Rodríguez y
abarco música de todos los tiempos, diferentes periodos de la música. Este
músico ruso cuenta con 19 años en el país, vino como integrante de una
delegación y se quedo, hoy forma parte de El Sistema como pianista y docente.
De nuevo Rodríguez
estará este venidero 7 de marzo en el Teatro Rafael Zarraga en Cocorote y en
los primeros días de marzo David Medina.
Comentarios
Publicar un comentario