Vivaldi sonó con la Orquesta Infantil y Juvenil de Nirgua
En el inicio de su temporada
2013 este 23 la Orquesta Infantil y Juvenil de Nirgua, ofreció un concierto en
la sede de la Casa de la Diversidad de Yaracuy, ubicada en el municipio Nirgua.
Antonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741), en lo que llamo el 1er Festival a Vivaldi.
Abrió “Concerto alla Rustica RV151”, una forma de concierto de la época
barroca en que fue su representante, en su primer movimiento, seguido del
“Concierto en Do mayor para mandolina y
orquesta” en su primer movimiento y como solista José Santeliz quien también
forma parte del Ensamble de música popular y de la Orquesta de música popular
Alma llanera.
En la tercera presentación estuvo el primer movimiento del “Concierto
en La menor para violín y orquesta” y como solista Fabiola Rodríguez y cerro
los tres movimientos en allegro, adagio y
allegro del “Concierto Opus 3 No 11 para dos violines y violonchello” con los
solistas en el primer y segundo violín Rosimar Sánchez y Salvador Hernández y
en el violonchello Yahir Pérez.
En la
actual fila de primeros violines de esta agrupación sinfónica militan
Oswaldo Medina, José
Alberto Andrade, Natalia Barreto, Daniela Duben Raudimar Torres, Salvador
Hernández, Jesús Daniel Lau, en los segundos violines están Angélica Medina, Ana
Karina López, Emil Pérez, Fabiola Jiménez, David Hernández.
En las violas se
cuentan, Karly Torres, Daniel Silva, Antonella Suárez, Maria Valentina Gúedez, Jesús
Manuel Cegarra; en los violonchellos, Carlos Alberto Pinto, Diana Karelys López,
Edison Torres, Andrea Ojeda, Yahir Pérez, Francis Lau y en los contrabajos Vicente
Santeliz, Mariángela Galíndez y Paola Querales.
Y comento el
yaracuyano y director Rodríguez, nacido al calor de El Sistema, que una de las
metas propuestas en la nueva etapa, es ofrecer un concierto pedagógico cada mes
en los planteles del municipio que comenzaron este pasado 6 de febrero.
Todos estos
proyectos tropiezan con un pequeño problema, la agrupación sinfónica carece de
sede. El coro, ensaya en la Casa de la
Diversidad y los talleres y ensayos generales se realizan en la Casa de la
cultura, un espacio que también es utilizado por otras agrupaciones culturales
y oficiales.
Comentarios
Publicar un comentario