Danzas Bruzual pionera en Yaracuy de la nacionalista enunciativa celebra sus 15 años bailando


La agrupación dancística Danzas Bruzual llego este pasado 22 de abril   a sus 15 años y lo celebra con varias presentaciones por algunos municipios yaracuyanos.

La primera de ellas es la tarde de este primer día del mes de junio, a las cuatro en la Casa de la Cultura de Yaritagua; el 7 serán recibidos en el Teatro “Rafael Zárraga” de Cocorote, el 21 en el Centro cultural “Alí Primera” de Yumare, capital del municipio Manuel Monge; el 23 de junio la Escuela “Francisco Javier Ustariz” y el 20 de Julio en el Teatro Jacobo Ramírez, de San Felipe.

En estas presentaciones que cuenta con el apoyo del Instituto de cultura del estado Yaracuy, mostrarán los mejores montajes del grupo.



Respaldada por la Fundación Danzas Bruzual, al principio dedicada solamente al estilo nacionalista bajo la dirección de Alexis Sánchez fueron pioneros de la danza nacionalista narrativa.

Es el único grupo con una sede propia a través de la secretaría del antes Poder Comunal ante la cual introdujeron un proyecto para la realización de esta, el cual contó con una inversión de 600 mil bolívares , la misma cuenta con dos salones múltiples, una oficina administrativa, un cafetín así como batería de baños.

En los 15 años han sido ganadores de festivales en lo estadal y nacional, son organizadores por diez años consecutivos del Festival Nacional Infantil y Juvenil por Parejas DanzArte y el Festival de danza Ali Primera que va por su tercer año.
 

 Además  del grupo Danzas Bruzual, dirigen la Escuela de danzas del estado Yaracuy y explica Alexis Sánchez que tienen  una matrícula de 125 personas y entre las materias que se dictan están ballet con Alejandra Pastrana, danza nacionalista con Joanna Rojas, tradicional con Yolmer Suárez, contemporáneo con Gabriel Mora y funcionan de lunes a viernes en horas de la tarde.

Con esta escuela se dio el montaje en diciembre del 2012 de una versión del ballet Cascanueces, a lo venezolano. Otro proyecto dentro del edificio, es la Compañía de danza, que luego de su primera temporada con la puesta de “Postales” y “Nostalgia urbana” se preparan para nuevas presentaciones.

Además, en sus espacios se dictan talleres de Salsa kid, con Williams Escobar, de joropo veguero a cargo de Evert Puertas, Ana Muñoz dicta clases de modelaje.

 

Comentarios