La salsa también estuvo presente en FILVEN en Yaracuy
En continuación a una experiencia de un
grupo de yaracuyanos agrupados en la Red de escritores nació Poesía en
salsa, un proyecto que recorrió varias comunidades y que este 28 en el
marco de la Feria Internacional del Libro, capitulo Yaracuy se hizo
presente en el patio del Museo Carmelo Fernández, en el complejo
cultural Andrés Bello en San Felipe.
Abrió la tarde una lectura de un poema de Lucas Barreto quien vino
desde Chivacoa, seguido de la disertación de David Figueroa González
sobre la balada en ritmo de salsa “Idilio” de la autoría de Alberto
Amadeo.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tdjf9QKRTNOxHaPHx_JGcRuqUW0IxwsxDOS9ANf1dMvtFAyBdZ5XacsK4EqcRo26ZswxKrjz7grT8WP_fF9ktfNwEMJfpWhJmi5tUhmFQMkWlQw04XmEPT7UEU0fxpnrlXcFexvNG-uQ=s0-d)
Sobre ella explico que en la composición el concepto de Idilio, se
refleja como un monologo de un corazón, el estado melancólico del poeta y
donde el símbolo de aurora se traduce en un nuevo comienzo.
Apuntó, que “”Titi” Amadeo logra sintetizar en la letra de Idilio, la
exaltación del yo, a tal punto que el autor se confunde con el
protagonista y narra en primera persona , tal como se hace en las
novelas romanticas2 yo esperaría mil año, si fuera al condición”![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tLvg2Oquc6au0WlhTYvPJ2kcmw0SahEkyERYIDxAcf56BrLTVtEVraxm6gIbBTmmZ9ZEfzdAPRf4fGJxpa2tKE1rzi6FsTuBAsUboDsIVcsI32E3zHSZA5PyrKx5kEsDz8DnHLFbVWCQ=s0-d)
Le siguió Dicson Rojas, desde Farriar para hablar de la salsa y de su
origen que llego y se instaló en los barrios caraqueños en los años 60.
Todo esto tuvo como preámbulo una demostración de tres parejas de la
Academia LuiSalsa Son Dance, quienes explicaron cada modalidad de la
salsa casino.
Cerro la tarde, la proyección de videos musicales con las piezas “Mira
que broma” letra de José Luis Kinsleyy “Hermandad” de David Figueroa
Figueroa y “Sin tiempos” un poema de Linda López.
Comentarios
Publicar un comentario