Orquesta de campanas y Alma llanera del CMBEM mostraron logros alcanzados
La Orquesta de campanas
y las Almas llaneras estadal y el núcleo San Felipe, compartieron escenario
para mostrar los frutos musicales alcanzados en este último período del año
escolar, en un concierto que se realizó en la Sala del Centro de Acción Social
por la Música Yaracuy, en San Felipe.
Primero fue el
turno de la Orquesta de Campanas, una agrupación que nació en 2013 que dio su primer conciertoy actualmente es
una de las más recientes e innovadoras del Programa Académico Orquestal
desarrollado por El Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de
Venezuela, a través del Conservatorio de Música Blanca Estrella de Mescoli,
institución liderada por Arturo Ojeda.
Bajo la dirección
del joven Edwin Chacón, interpretaron el
segundo movimiento de la Sinfonía sorpresa de Joseph Haydn;
segundo movimiento de la Sinfonía Nuevo mundo, de Antonín Dvořák.
Por su parte, la Orquesta estadal Alma llanera, compuesta por intérpretes de
varios municipios hicieron un tradicional perro de agua, el vals “Morir es
nacer” de Pedro Pablo Caldera, “Alma llanera” de Pedro Elías Gutiérrez y un
entreverao, con seis por derecho y pajarillo.
A la Orquesta Alma
llanera San Felipe, se incorporaron los interpretes del núcleo La Piedra, para
interpretar “Ipare” de Juan Esteban García y “Gavan y guacharaca” del director
Chacón.
Con este concierto
de cierre se demostraron una vez más, los avances que en materia de enseñanza y
práctica musical desarrolla el Conservatorio de Música, organismo encargado de
la formación académica de los miembros de El Sistema, que pertenece a la
Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del
Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la
República Bolivariana de Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario