La palabra, música, libros, color y sabor fueron protagonistas en la Cultura nocturna
La
palabra y la música romántica y alternativa, los libros, las artes plásticas,
los sabores fueron protagonista la noche
de este viernes 30 en los espacios del complejo cultural Andrés Bello en San
Felipe, de una actividad de difusión que las junto bajo el título de
Cultura nocturna.
Con el propósito de realzar los espacios públicos en esta zona dedicada a la cultura en la ciudad, difundir y promocionar el talento local, los sanfelipeños y vecinos de comunidades adyacentes disfrutaron de varios puntos de entretenimiento donde la música, gastronomía y diferentes expresiones culturales se apropiaron del centro de la ciudad capital.
Entre los
puntos dispuestos para el evento
estuvieron la terraza del Teatro Jacobo
Ramírez, en la cual los poetas David Figueroa González, David Figueroa
Figueroa, Linda López, José Luis Ochoa entre otros, leyeron mientras que Alberto Tovar interpretó varios
boleros como “Concavo y covexo”, “Sin fe” del puertoriqueño Bobby Capo; “Escríbeme”,
del caraqueño Guillermo Castillo; “Vamos a platicar” del mexicano Héctor
Meneses
En este
evento, se celebraron anticipadamente los 32 años de la publicación del
poemario “Vapores” de Rafael Garrido con portada de Luis Noguera publicado en
noviembre de 1981 como una edición del Fondo editorial La oruga luminosa
del Centro Experimental de Talleres Artísticos CETA adscrito a la Secretaria de cultura de
Yaracuy.
Y explica
Garrido que el libro fue dedicado a Eddy Barboza con sus poemas “Paisaje
interior”, “Poesía”, “Tumor, “Previsorado”, “Cafeteria” “Coloquio en un Volkswagen” “De pronto”, “Parada”, “Transeúnte”
y en la presentación Rafael Zarraga
confirma lo que expresa el autor ” el libro es una estadía en Caracas cuando
estudiaba , me fui y eso fue en cierta forma algo terrible. Un ser humano de
provincia se le hace difícil adaptarse a una gran ciudad como Caracas”
Garrido
formó parte de la hoja literaria Punta seca y en lo actual trabaja en su tercer
libro “Ulises Rey”.
COLOR, GASTRONOMIA Y MUSICA ALTERNATIVA
Un poco más allá, en el museo
Carmelo Fernández, todas sus salas permanecieron abiertas y los asistentes
pudieron visitar las individuales de Gustavo Espinoza, Héctor Contreras en las
salas 1 y 4, en la sala 2 la colectiva de un taller y en la 3 una muestra
iconográfica sobre la vida del Libertador Simón Bolívar. La librería del sur,
también permaneció con sus puertas abiertas hasta las nueve de la noche.
En la plazoleta del museo , se
dio una muestra de gastronomía con venta de dulces de varias artesanas y a
partir de las nueve de la noche hicieron acto de presencia para poner el toque
musical los grupos juveniles de música alternativa con Clave de Sol, Nuvo y el
sexteto vocal Soco Voz, los cuales parten este sábado 31 a Brasil en
representación del país a un evento coral y quienes interpretaron “Reyna” y “Mi
raza” de Martin Ochoa .
El evento,
organizado por el Instituto de cultura del estado Yaracuy, según apuntó su
titular Rafael Naranjo se realizara cada final de mes.
Comentarios
Publicar un comentario