Bautizado el libro “Crónicas, dilemas y vivencias desde el suelo yanqui” de Jesús Anaholi
Este viernes 29 de noviembre, está dedicado al Día
del escritor con motivo de la celebración del natalicio de Andrés Bello.
Y hace varias horas se llevó a efecto en la
biblioteca de San Felipe el bautizo del libro “Crónicas, dilemas y vivencias desde el suelo yanqui” de Jesús
Anaholi, publicado por editorial Solarte, CA con auspicio del Instituto de
cultura de Yaracuy.
El mismo en 103 páginas comprende relatos de una visita del
Naholi a los Estados Unidos en el año
2006 y en una Bitacora día a día describe la vida en algunos poblados , visitas
a parques de diversiones, tiendas,
barberías, bancos, bibliotecas, comercios, estadio y en algunas de las descripciones hace una
comparación con Venezuela.
En la presentación Jairo Brijaldo, coordinador de
la plataforma del Libro del Gabinete de cultura de Yaracuy expreso que es esta
su segunda publicación, la primera desde la editorial El perro y la rana.
Por su parte, el autor expreso que su parlamento es
áspero y radical y en su disertación se expresó durante sobre la Red de
escritores de Yaracuy acusándolos de ser
un grupito y una cofradía que ignora su
capacidad de escritor y la de su anterior novela” la única escrita en Yaracuy
que aborda la delincuencia juvenil”
BAUTIZO
HOY
Y para hoy 29 a partir de las cinco de la tarde
será bautizado en el Teatro Rafael Zárraga, en Cocorote el libro “Cuadernos del
vendido”, escrito por el fallecido Rafael Zárraga, y contará con la asistencia de los integrantes
de la Peña Poética de Cocorote y la presentación del grupo musical
“Tradicando”.
Brijaldo aclaró que este libro; “Cuadernos del
vendido”, había sido guardado por los familiares del autor en sus manuscritos
originales, por lo que se encontraba inédito, ya que el autor no había tenido
tiempo de publicarlo, debido a que le sobrevino la muerte, el 8 de febrero del
año 2006, por lo tanto este se puede considerar su última publicación, además
de ser de manera “post morten”, privilegio que tuvieron el Centro Nacional de
Libro y la Fundación Rafel Zárraga, quienes lanzaron esta primera edición con
500 ejemplares, expresa una nota de prensa del Gabinete de cultura.
Comentarios
Publicar un comentario