Se rancheriza el complejo cultural Andrés Bello en San Felipe
En Venezuela, un rancho es una construcción improvisada, generalmente mal
construida o que no cumplen con estandares básicos de habitabilidad y
arquitectura de viviendas, define un Diccionario a algunas edificaciones.
Y una de ellas se construye desde hace varios años en el complejo cultural
Andrés Bello, sur de la ciudad capital San Felipe, bajo la mirada complaciente
de las salientes autoridades municipales.
Para darle nuevo uso a este espacio fue necesario en la década de los años
80 del siglo pasado, dotar de viviendas a quienes lo habían invadido y
construido el barrio La manga. Los vecinos fueron regados por todo el municipio
en nuevos urbanismos. A otros vecinos cercanos a la invasión, sus viviendas le
fueron canceladas pero como no las derrumbaron allí se quedaron.
Una de ellas es Carmen Otalvaro, a quien hace
alrededor de unos 30 años, el Ejecutivo de Yaracuy le otorgo una vivienda para
mudarse y derribar la casa situada en el extinto barrio La manga, pero nunca se fue, al contrario vive allí y se ha
dedicado a vender bienhechurías.
Y hace alrededor de tres años vendió bienhechurías, que no posee, a Francisco Infante
y aunque Ingeniería y Sindicatura de la Alcaldía del municipio San Felipe
procedieron a citar al mencionado ciudadano. No pasó nada.
Al
contrario, termino de construir la vivienda, la pinto de azul y amarillo, tomo
agua por medio de mangueras del Centro microempresarial y hasta Corpolelec le
ha colocado un medidor.
Así
se escribe la nueva invasión de la zona cultural Andrés Bello.
Comentarios
Publicar un comentario