Conservatorio yaracuyano se une a la celebración de los 39 años de El Sistema
El Conservatorio de Música Blanca Estrella de Mescoli, en San
Felipe también se une en este mes de
febrero a la celebración de los 39 años de El Sistema de coros y orquestas
sinfónicas infantiles y juveniles de Yaracuy.
Y una de las actividades fue una muestra de varias de las agrupaciones que hacen vida en
este brazo académico de El Sistema y de sus cátedras.
Dio inicio al evento la presentación de Eduardo Fiallo de al catedra de guitarra clásica
que interpretó tres “Estudios” de Leo Brower y un tema de su autoría y le
siguió Adriana Escalante en “Estudio 3”
del italiano Matteo Carcassi y “Romance”
de autor desconocido.
También, se presentaron Xavier Quiñonez, de la catedra de
canto lirico en “Milonga sentimental” de Sebastián Piana y el regente de la
catedra Yaren riera en el tema de María Luisa Escobar “Desesperanza” y en al de
piano estuvo Jesús Gutiérrez en piano con “My heart will go on” de Will James
Hornes y de la película “Titanic”.
En cuanto a las agrupaciones estuvo bajo la batuta de cesar
Mujica la Orquesta infantil Blanca Estrella de Mescoli, en “Canción folclórica
alemana , del Libro de Matesky, “Oda a
la alegría” de Ludwig Van Beethoven, “Preludio” de Marc-Antoine Charpentier y
cerró el cocnierto la Orquesta Alma llanera San Felipe, en esta oportunidad con
dirección de José Blanco en un tema de al música del llano venezolano como lo
es “Perro de agua”, “Canta y baila joropo” de Hernán Marín.
El Sistema, hoy Fundación Musical Simón Bolívar
(FUNDAMUSICAL) está adscrito al Ministerio
del Poder Popular del despacho de la Presidencia y seguimiento de la
gestión de gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, nace en 1975 en
Caracas y tres años más tarde el 12 de febrero hace su debut en San Felipe el
módulo de la Orquesta Juan José Landaeta.
Comentarios
Publicar un comentario