Encuentro interorquestal de Yaracuy hizo brillar a Tchaikovsky
Composiciones del ruso
Pyotr Ilyich Tchaikovsky, fueron las más interpretadas durante el II
Encuentro interorquestal de Yaracuy que finalizó este 22 en el Centro de Acción
Social por la Música en San Felipe.
Durante tres días 19 agrupaciones sinfónicas se presentaron
en la sala de ensayo del CASMY y este último día estuvieron ofreciendo su
repertorio la Orquesta Sinfónica Juvenil de Nirgua con dirección de Raúl
Rodríguez e interpretaron “Madrigalesco” de Antonio Vivaldi y “Obertura 1812”
de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, escrita para conmemorar la victoriosa resistencia rusa en 1812 frente al
avance de la Grande Armée de Napoleón Bonaparte.
Por su parte la de Yaritagua, con Edgar Quiñonez mostró la
obertura del “Barbero de Sevilla” una ópera bufa de Giacomo Rossini y “La
marcha eslava” de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, que narra los incidentes en que los
soldados turcos mataron a un gran número de eslavos cristianos quienes se
rebelaron contra el Imperio otomano y fueron apoyados por países como Austria y
Rusia, Serbia declaró la guerra en Turquía. Muchos rusos se solidarizaron con
los que consideraban sus colegas eslavos y enviaron soldados voluntarios y de
ayuda al Reino de Serbia. En la lucha siguiente el ejército serbio fue
rápidamente derrotado por los turcos, señala la página Wikipedia.
Mientras que la Orquesta Sinfónica Juvenil de la de Aroa con dirección de Verónica Vásquez, hicieron
“La caballería ligera” de Franz Von Suppé, una opereta en tres actos, con
libreto de Karl Costa y el cuarto movimiento de la “Cuarta sinfonía” de Pyotr
Ilyich Tchaikovsky, una de sus mejores composiciones.
Otra agrupación sinfónica que repitió su concierto fue
la Juvenil de San Felipe , pues se
presentó el 21 y bajo la batuta de Obed Encinosa interpretaron, el cuarto
movimiento de la Cuarta sinfonía y “La marcha eslava” ambas de Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
Otros compositores interpretados además de los anteriores fueron Ludwig Van
Beethoven, Merle Isaac, Edward William Elgar, Marc-Antoine Champertier.
PYOTR ILYICH
TCHAIKOVSKY
Pyotr Ilyich Tchaikovsky fue un compositor ruso del período
del romanticismo. Nacido en una familia de clase media, la educación que
recibió estaba dirigida a prepararle como funcionario, a pesar de la precocidad
musical que mostró. En contra de los deseos de su familia, decidió seguir una
carrera musical y en 1862 accedió al Conservatorio de San Petersburgo, graduándose en 1865.
Mientras se
desarrollaba su estilo, Tchaikovsky escribió música en varios géneros y formas,
incluyendo la sinfonía, ópera, ballet, música instrumental, de cámara y la
canción. Recibió honores por parte del Zar, obtuvo una pensión vitalicia y fue
alabado en las salas de conciertos de todo el mundo.
Comentarios
Publicar un comentario