Jorge Tacoa: “Es preciso que el hombre logre hacerse dueño de si mismo”
“Es preciso que el hombre logre hacerse dueño de sí mismo,
dentro de nosotros habitan nuestros más grandes enemigos el que sebe
combatirlos y vencerlos hace más por la gloria que si conquistara el propio
universo” dijo Jorge Tacoa en sus palabras en la plaza Francisco de Miranda en
San Felipe, al celebrarse un año más de su nacimiento y Día de la Masonería.
Agregó, que Miranda anduvo de pie una posición propia de
Francisco de Miranda y que se ve en el lienzo” Firma del Acta de
Independencia”, de Martin Tovar y Tovar, del y que tiene por significado que
siempre estuvo presto a continuar la batalla “Miranda está caminando ese
Miranda jinete, andante más que representaciones pictóricas, es representación
espiritual para señalar rumbos, es decir que está firme en su papel que ni
siquiera puede detenerse para descansar” pues tal como se ve en el lienzo “Miranda
en la Carraca”, de Arturo Michelena, en un camastro significa carestía.
En referencia a la bandera hablo del significado que Francisco de Miranda le dio a sus
colores, que no son los conocidos hoy el azul la fraternidad y hermandad entre
hombres y pueblos; el amarillo como la flor de la acacia , luz solar e
iluminación interior, el rojo como la sangre , sabiduría y amor para la
regeneración del mundo. Posteriormente se procedió a depositar una corona de flores
naturales, ante los pies del pedestal
que sostiene el busto del prócer, de parte de la Logia de San Felipe y
de Boraure.
La Logia que hace vida en San Felipe realiza sus actividades
en la cuarta avenida con calle 14 en un inmueble declarado Bien de interés
cultural del municipio San Felipe, en ella han hecho vida entre otros Atahualpa
Domínguez, Manuel Alvarado, Domingo Aponte, Trinidad Figueira, Placido Daniel
Rodríguez .
GENERALÍSIMO SEBASTIÁN
FRANCISCO DE MIRANDA RODRÍGUEZ
Cada 28 de marzo, los masones celebran el natalicio del Generalísimo
Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, Precursor de la Independencia y Padre
de la Masonería Latinoamericana. Era caraqueño , llegó a este mundo el año 1750
considerado como precursor de la emancipación americana del Imperio Español;
conocido como «El Primer Venezolano Universal», «El Americano más Universal» y
con el nombre abreviado de Francisco de Miranda, fue el creador de la idea de
Colombia como nación y combatiente destacado en tres continentes: África,
Europa y América.
Viajó durante gran parte de su vida participando en
conflictos armados al servicio de diversos países, entre los que destacan guerras a favor de la democracia: la
Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa, acontecimiento del
que fue protagonista destacado, por lo que le fue otorgado el título de Héroe
de la Revolución, y las Guerras de Independencia Hispanoamericana.
Aunque fracasó a la hora de poner en práctica sus proyectos,
su ideal político perduró en el tiempo y sirvió de base para la fundación de la
Gran Colombia y sus ideas independentistas influyeron en destacados líderes de
la Emancipación como Simón Bolívar y Bernardo O'Higgins.
Comentarios
Publicar un comentario