Clausura en San Felipe II Encuentro sociocultural Ecoarte y geohistoria 2014
Para este 28 en la tarde se dio en la sede de la Universidad
Pedagógica Libertador-Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio el
acto de clausura del II Encuentro Ecoarte y geohistoria 2014.
El cierre, estuvo a cargo de las
agrupaciones de baile y danza Mis años dorados entre perlas y diamantes, que
cumple cinco años de vida con Noris Ramos, en La culebra verdigallo, y un
Maremare kariña, Danzas Las tinajas, con dirección de Elena Castillo en joropo nacionalista, el
grupo juvenil de Danzas Yaracuy, con Luis Valles, en un joropo recio, tambor del bajo Yaracuy.
En horas de la mañana de este viernes
28 en el auditorio Diógenes Hernández,
llego a su final un taller de danzas dictado por Luis Valles del Grupo Escénico
Danzas Yaracuy que comenzó este 26 sobre la diversión de la iguana, Giros
blancos de Chachopo y el joropo oriental y se dio otro a cargo de Irene
Gamarra, sobre la técnica del vitral.
El evento en el programa del 27 incluyó la Misa de Acción de gracias en la iglesia del
arcángel Rafael y luego se ofreció un
ciclo de ponencias con Victoria Fuentes, del estado Aragua, quien diserto sobre
la Historia de vida, como una técnica de investigación; Sonia García, de
Caracas sobre Cuentos y encantos en la investigación y Luis Paradas con un
trabajo sobre la historia de Yaritagua en la segunda mitad del siglo XX.
También estuvo presente un trabajo en
bonsái de Ángel López un estudiante de la carrera de Gestión ambiental que se
dicta en la Universidad Bolivariana de
Venezuela (UBV) y una expoventa con
artesanas locales.
El evento
formo parte de las actividades de los cinco años de vida de Danzas Mis años
dorados entre perlas y diamantes y los LXIV año del Instituto de Mejoramiento
Profesional del Magisterio.
Comentarios
Publicar un comentario