Festival coral “Nuestras voces para el Niño Jesús “enciende la Navidad yaracuyana al inicio del Adviento
Desde hace
diez años la Fundación voces juveniles de Yaracuy, realiza el Festival coral
navideño ”Nuestras voces para el Niño Jesús”
que comenzó la noche de este 26 en la
iglesia San Gerónimo, en Cocorote
Las notas de los Himnos de Venezuela de Salías y Landaeta y de
Colombia de Rafael Núñez y Oreste Sindici, dejaron instalado formalmente el evento que culmina este 29.
Abrió el coro anfitrión,
Voces juveniles de Yaracuy, patrimonio artístico de declarado por el Consejo Legislativo
del estado Yaracuy, con dirección de Pedro
Parra Goyo para ofrecer “Ave María “ de la autoría de Javier Bustos; “Esta
bella noche” de Eduardo Galian; “Precioso queruben” un aguinaldo venezolano con
letra de Miguel Ángel Bosh y música de Iván Pérez Rossi; “Aleluya”
del Oratorio “El Mesías” de George Frideric Handel.
Este año como coro invitado del
exterior, se encuentra el Coro de cámara compacto, de la Universidad Pedagógica
Nacional en Bogotá, Colombia interpretaron “Ave María” de David Hamilton, “Pater
noster” de Xabier Sarasola; “La encarnación “ de John Rutter; “Festejo de Navidad”,
un villancico negroide de Herbert Bitrich, de Perú y “Sueños de Navidad” de
Alfonso Briceño.
En esta primera noche dos coros, uno
institucional, de adultos con cuatro cuerdas y mixto; estuvo junto a otro con cuatro cuerdas de
voces de adolescentes, para cantarle al
Niño Jesús en estos días próximo al Adviento.
PROGRAMA DE HOY 27
El evento, continúa hoy jueves a las
cuatro de la tarde en el Teatro Rafael Zarraga en Cocorote, con la presentación
de Niños cantores de Cagua, Aragua; Coro de voces y manos blancas del programa
de educación especial de El sistema, de
San Felipe y Niños cantores de Yaracuy ; Niños de Cabudare y Coro Piccolo ambos
de Lara; Coral de la Unidad Educativa
“Colegio Salesiano Domingo Savio” del estado Nueva Esparta con dirección de Librada Marcano quienes estarán
estrenando repertorio y serán acompañados por los músicos Wilson Silva y Luis
Santaella, el Coro de cámara compacto, de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá, Colombia
Comentarios
Publicar un comentario