Cantar de casa en casa y al niño Jesús una costumbre que se extingue
En el ciclo de Navidad, la música
ocupa un lugar principal. Las notas musicales expresadas en aguinaldos, gaitas,
parrandas y villancicos para festejar el
nacimiento del niño Jesús, son también un motivo para formar un grupo y visitar y cantarle al niño Jesús.
Según
se cuenta, que el aguinaldo fue un estilo musical traído por los españoles, que
en el país tomo matices propios, al igual que el tema central de las letras con
temas cristianos de esta época, como el
nacimiento del Niño, el trayecto que los padres recorrieron antes de llegar a
Belén, la visita de los pastores, la visita de los Reyes Magos.
En
el San Felipe de mediados del siglo pasado, era común que los aguinalderos
fueran de casa en casa, una costumbre que desapareció y en los 80 fue retomada
y de nuevo de desvaneció.
Y
este año 2014, un grupo de aguinalderos con
Miguel Ángel Castillo, su esposa Xiomara Coll y su hijo Miguel Ángel Castillo
Coll, integrantes del grupo Luango, junto a ellos Edgar Hernández y su esposa
Belkis, su hija su nieto, sobrina y otros familiares que en otros
tiempos formaron Los muchachos de la casa , al lado de la nueva generación;
además de Froila Gil de Un solo pueblo “la nena” Grateron, se juntaron y
desde el 24 de diciembre andan cantando al niño Jesús.
Los
sonidos arrancados al cuatro, maraca, charrasca, tambor andan alegrando la
navidad sanfelipeña.
Comentarios
Publicar un comentario