En los 118 años del cine se proyecta hoy “Ley de fuga” en la Cinemateca en San Felipe
Desde el 28 de enero de 1897, Venezuela es testigo de las
primeras proyecciones en blanco y negro y no sonoras realizadas en casa.
“Muchachas bañándose en la Laguna de Maracaibo” y “Un célebre especialista
sacando muelas en el Gran Hotel Europa”, de Manuel Trujillo Durán, fueron las
primeras proyecciones que se presentaron en el Teatro Baralt de Maracaibo, por
ello fue tomado este día como el Día Nacional del Cine.
Y en el
ciclo de Celebrando el Día nacional del cine, a las dos de la tarde se proyecta
en la sala de la Cinemateca, en el
complejo cultural Andrés Bello en San Felipe , la película “Ley de fuga”.
La película
narra cómo Brigadier, un empresario
tramposo y egoísta necesita fugarse de
la cárcel en la que está recluido, y su única oportunidad para lograrlo es
convertirse en director de un grupo de teatro de unos reclusos a los que
desprecia. En medio de las hilarantes y tensas situaciones que ocurren durante
los ensayos de la divertida obra, Brigadier y los demás reclusos descubrirán
que el teatro solo es posible a través de la tolerancia y la solidaridad.
El films obtuvo en el Festival del cine venezolano Mejor
música y Mejor casting
Ficha Técnica
Dirección: Ignacio
Márquez.
Guión Original:
Ignacio Márquez, con colaboración de Elio Palencia.
Dirección de Arte:
Karina Aranguren.
Dirección de
Fotografía: Tony Valera.
Montaje: Ignacio
Márquez.
Postproducción de Sonido: Gregorio Gómez.
Sonido directo: José
Eleazar Moreno.
Cámara: Julio César
Castro y Jesús Santiago.
Dirección de Casting:
Ignacio Márquez.
Producción General:
Manuel Pérez.
Producción Ejecutiva:
Fundación Villa del Cine.
Productora: Fundación
Villa del Cine.
Actúan: Francisco
Dennis, Germán Mendieta, Big Bad (Brian Girón), Juan Longa, Arnaldo Mendoza,
Luis Vicente González, Gabriel Rojas Rico, Adolfo Nittoli, María Fernanda
Meléndez, Israel Moreno.
Comentarios
Publicar un comentario