Robo, búsqueda y paradura del Niño Jesús realizan en Alcaldía de Independencia
La mezcla de tres expresiones decembrinas y propia de los
Andes venezolanas fueron representada este 28 en los espacios de la Alcaldía de
Independencia organizada por la Dirección de cultura, deportes y educación.
La paradura
del Niño Jesús es una devoción tradicional en los estados Táchira, Mérida y
Trujillo, entre el 25 de diciembre y el 2 de febrero, Día de la Candelaria,
consistente en pasear al Niño Jesús en un pañuelo de seda o una cesta de mimbre
con cantos y procesiones, dentro o fuera de la casa, y se reza el rosario.
El día de la celebración músicos, cantantes,
rezanderos, padrinos y asistentes entonan coplas y canciones alusivas al
momento, sobre todo se interpretan los aguinaldos y parrandas navideñas como”
Dulce Jesús mío/ Mi niño adorado/ Ven a nuestras almas/ Ven, no tardes tanto.
ROBO Y BÚSQUEDA DEL NIÑO
En algunas
poblaciones, una persona simula robar la imagen, que permanece escondida por
tres días, entonces se prepara un cortejo integrado por niños y jóvenes
vestidos con los trajes de la Virgen, San José, los Reyes Magos, pastores,
ángeles, a quienes se suman los vecinos de la localidad y los dueños de Niño.
De esta
forma, se recuerda al niño perdido y luego hallado por su angustiada madre
platicando en el templo con los doctores de la ley. Este hecho es escenificado
mediante la idea de hacer desaparecer o robarse de un pesebre la imagen del
Niño, irla buscando por el pueblo hasta llegar a la casa donde se sabe está. Es
un acto de calle semejante, en esencia, a la búsqueda de posada por parte de
San José para el nacimiento de su hijo.
Estas tres
expresiones, con variantes fueron
mezcladas y un grupo de músicos con Pedro Yovera, Regina Ríos, Luis Colmenares fueron
en la búsqueda de la imagen en cada una de las dependencias, hasta encontrarla
en la Oficina de bienes, y luego de entregada al padrino Eric Carrillo y la
madrina Geomir Ochoa, la colocaron de pie en el pesebre. Al cierre de la actividad se dio el brindis.
Comentarios
Publicar un comentario