Festival de cine de la mujer MariaLionza, anuncia inscripción para talleres
Desde ya permanecen abiertas las inscripciones y hasta el dos
de marzo, para los tres talleres
dictarse en el marco de la primera edición del Festival de cine de la mujer MariaLionza
, a realizarse en Yaracuy del 8 al 12 de marzo.
Uno de los
talleres es ¿Cómo construir un discurso
cinematográfico propio? que se llevará a cabo el 12 de marzo y tendrá lugar en
la sede de la Universidad Experimental de Yaracuy (UNEY), en salón de usos
múltiples, con una duración de 6 horas académicas, y tiene como facilitadora a Genny Lara.
Durante su
desarrollo se realizará un análisis de Modelos de representación y estilos de
puesta en escena del documental. Será una jornada teórica práctica de análisis
de la estética, la narrativa y las formas discusivas empleadas por algunas
creadoras documentalistas y de ficción del cine latinoamericano para compartir
en colectivo sus propuestas y motivar la creación de las participantes desde
propuestas visitas en el espacio de intercambio de saberes que compartiremos.
Es necesario
cumplir mínimo con alguno de estos requisitos para la realizar participar en el
taller: Conocimientos básicos de realización audiovisual.. Haber realizado un
trabajo audiovisual.. Haber participado en la realización de un trabajo
audiovisual. Estar realizando estudios relacionado con el cine y el
audiovisual.. Haber pertenecido o pertenecer a una Unidad de Producción
Audiovisual Comunitaria (UPAC).
Interesados
en el taller, comunicarse con coordinaciondeformacionfcmm@gmail.com o con María José Veroes, Coordinadora de Formación
del FCMM//Teléfono de contacto: 0426 2303260
El segundo
taller a dictarse es; “La construcción del discurso en el cine Documental” que
se llevará a cabo del 9 al 12 de marzo,
y tiene como facilitadora a Belimar Román con una 12 horas académicas.
Durante el taller los participantes deberán plantearse un documental significa
repensar el mundo, organizar el pensamiento en función de la comunicación, de
la emoción. Para enfrentar la realización documental es necesario comprender el
cine como un discurso que se construye, más allá del tema que aborde o la
historia que cuente.
Para entrar
al taller es necesario que cada participante tenga un proyecto para trabajar en
el taller. Es posible recibir dos participantes por cada proyecto, y solicitar
la inscripción, los participantes deberán presentar un breve resumen de la idea
y un escrito donde se exprese su motivación
El tercer taller lleva por nombre Clínica del guion en el
documental, evento que tendrá lugar en el salón de usos múltiples del museo
“Carmelo Fernández” de la ciudad de San Felipe, del 8 al 13 de marzo del 2015, con facilitadora a María Inés Calderón, como
facilitadora con una duración de 12 horas académicas y una matrícula limitada
de siete cupos.
Más información en http://festivaldecinemarialionza.tk // festivaldecinemarialionza@gmail.com.+58
254 614 6479 /// +58 424 522 0101 /// +58 412 937 2128 . Para los interesados
en participar en el taller deberá enviar la información al siguiente correo
electrónico: coordinaciondeformacionfcmm@gmail.com Contacto: María José Veroes,
Coordinadora de Formación del FCMM//Teléfono de contacto: 0426 2303260.
Comentarios
Publicar un comentario