Educación para las artes: conciencia social fue un ciclo de ponencias en UNEARTE Yaracuy
Con un corto ciclo de ponencias, cerró este 28 la Unidad
curricular Introducción a la educación para las artes, que coordinó Miriam
Fernández, en las secciones 2 , 3 y 4 y que forma parte del trayecto inicial de la Universidad Nacional
Experimental de las Artes (UNEARTE) en
Yaracuy.
En el evento
titulado, Educación para las artes: conciencia social, ponentes fueron los participantes Jeison
Marchan, Marbelis Vásquez, Raidnier
Vargas, María José Hernández, Jesús
Suarez como invitados estuvieron los músicos Fernando Rodríguez y Sergio Meza.
Las
ponencias, estuvieron referidas a campo
de la educación y los diferentes procesos que se cumplen en la labor educativa
y así Marchan disertó sobre Arte y docencia: pilares de formación integral en la Venezuela actual, y comentó que el artista educador y los perfiles que deben poseer
cada uno con el propósito de que su combinación de un resultado una persona con
ambos, que tenga conocimientos sobre
evaluación y el artista debe ser
original, creativo; Radnier Vargas habló sobre
la Importancia de la planificación en la educación musical, e igualmente sobre el currículo crítico para las arte y para
eso lo educativo debe estar en las comunidades.

Por su parte Hernández conversó sobre la evaluación en el área
musical, pero desde el punto de vista de la evaluación formativa, acumulativa,
sumativa, momentos de la evaluación aplicada a El Sistema; mientras que Vásquez
lo hizo sobre El Sistema, como una vía de solución a la problemática del día a
día de los venezolanos pues es inclusivo
y contribuye a transformar a la sociedad.
En UNEARTE, en Yaracuy que tiene como sede al
Conservatorio de Música Banca Estrella de Mescoli, en la modalidad de convenio
con FUNDAMUSICAL, se dictaran las Licenciatura en música
mención ejecución instrumental y Licenciatura en educación para las artes y
luego del trayecto inicial, vienen las inscripciones.
Comentarios
Publicar un comentario