Hoy en el CMBEM se presenta el Coro del Colegio Miguel Ángel
En el cierre de sus dos presentaciones en San Felipe, está
previsto este último día julio la presentación
del Coro del Colegio Miguel Ángel, en la sala Rafael Limardo del Conservatorio
de Música Blanca Estrella de Mescoli, en San Felipe, a las cuatro de la tarde.
Previo a
este concierto, la noche de este jueves 30 tuvo lugar el primero en la sede del
Colegio de Médicos del estado Yaracuy y ofreció a los asistentes bajo la dirección
de Héctor Hernández, director también de la Coral juvenil de la Fundación
Vinicio Adames y la Coral FACES de la UCV, además canta en
Hexacorde, la agrupación que
dirige Jerry De Los Ríos en la mencionada fundación y en el Orfeón del Ministerio del Poder Popular
para la Educación, los temas “ Árbol de canción” de Federico García Lorca y
arreglo de Modesta Bor, “Sambarambule”
de versión de Sira Parra , “El alcaraván”
de Simón Díaz y arreglo del director entre otros.
Explicó Hernández,
que bajo su dirección lleva seis años de
vida, pero son varios años más por ser un coro liceísta donde los integrantes
entran y salen permanentemente se desconoce su fecha de inicio.
En estos seis
años, la música venezolana tradicional ha sido la columna vertebral en sus
primeras, segundas y terceras voces de adolescentes entre 13 y 17 años. Han
participado en eventos de los municipios escolares de Caracas, en eventos
realizados en el estado Miranda, en el Festival Internacional de Coros D' Canto
(2011) en Margarita, en el estado Nueva Esparta, un evento competitivo donde
obtuvieron Diploma de bronce y este sábado en el Festival Regional
de Coros y Grupos Polifónicos ACEL.
En cuanto al
panorama coral del país, expresa Hernández
que hay un gran movimiento coral en el país, con auge y altibajos, sin embargo
la actividad coral se ha perdido en
algunos espacios “porque a veces
trabajamos más para distraernos menos y trabajamos más y se deja de hacer lo
que nos gusta,” y ve como coros institucionales lamentablemente han desaparecido o con muy pocos integrantes y como director de
coros ahí está la tarea de recuperar, de
inculcar el amor por la música coral.
Este coro
estuvo acompañado de la Coral Analexis Ramírez del Colegio de Médicos de Yaracuy
con dirección de Alexander Camacaro para interpretar el merengue “La negra Atilia” de Henry Martínez y Pablo
Camacaro y arreglo de Modesta Bor y una habanera
de Javier Bustos.
La invitación es para hoy a las cuatro de la tarde.
Comentarios
Publicar un comentario