Este 29 inauguración de muestra fotográfica en Cocorote
En el marco de la conmemoración de la muerte de San Jerónimo,
patrono de Cocorote, para este 29 está previsto la inauguración de una muestra
de fotografías del centro poblado a través de imágenes de diferentes épocas y
temas.
Y a las seis
y media de la noche será la del Paseo artesanal y gastronómico en la avenida
José Antonio Páez, y este miércoles 30 día central los cocoroteños se
despertarán con música de antaño y a las diez de la mañana y cinco de la
tarde habrá misa en el templo local
seguido de la procesión y cierra la noche la música en la plaza Bolívar.
Para el
primer día de octubre en la noche la danza se presenta en el espacio público de
la plaza Bolívar, el viernes será la Noche de baile y el sábado es el desfile y
una Noche llanera.
SAN JERONIMO DE COCOROTE
Para 1623 el
pueblo de indios, ya estaba formado y más tarde por orden del Gobernador y
Capitán General Francisco de la Hoz Berrio, giró instrucciones para que los indios se
reunieran en pueblos organizados y se
procedió a darle coherencia al igual que otros poblados del hoy territorio
yaracuyano, y ya se llamaba San Jerónimo de Cocorote.
Las
instrucciones no fueron exactamente las mismas para cada población ya que se
adaptan a las características demográficas, socio-culturales y topográficas.
La normativa
provincial estableció pueblos monocéntricos formados por la concentración de instituciones
alrededor de la plaza, de las cuales se destaca el conjunto religioso, que es la
esencia del poblado y del proceso de aculturación, tal y como se establece en
las instrucciones de 1516 a los Jerónimos.
Estaba
conformado por el templo y la casa del cura doctrinero, ubicados generalmente
en el costado más elevado de la plaza. La iglesia, debía construirse siempre
con materiales perdurables, como fundaciones de piedra, paredes de tapia
encaladas dentro y fuera y con el techo de madera y teja, en tanto que sus
dimensiones y proporción tenían que ser acordes con el tamaño de la población y
su futuro crecimiento.
Cuenta la página aciprensa que San Jerónimo , nació en Dalmacia (Yugoslavia)
en el año 342 y murió el 30 de septiembre del año 420, a los 80 años.
Comentarios
Publicar un comentario