ATC celebra 28 años hoy con la presentación de “ Los practicantes… un vuelo, la mujer"
Hace 28 años en el escenario del hoy Teatro Jacobo Ramírez,
sube la debutante Elsy Loyo en el unipersonal “Elisa morirá esta noche”,
del dramaturgo yaracuyano Rafael
Zàrraga, una novedosa propuesta en la cartografía del teatro en Yaracuy , en una
obra de teatro interpretada por un actor solo en el escenario.
Y para
celebrar 28 años de trabajo sin interrupción, la Agrupación Teatral Coordinación,
para hoy 27 a las siete de la noche
presentan en su sede en el barrio Punta Brava en San Felipe, la obra colectiva “
Los practicantes…... un vuelo, la mujer" , que da inicio a una semana de
presentaciones de sus más recientes montajes y así este 28 a las tres de la
tarde está previsto en el Parque Leonor Bernabo, el unipersonal “Eemaru el
camino…en ofrenda a Maria Lionza”, el jueves 29 en un centro educativo realizaran un trabajo de animación.
El festejo
continua este 30 a las siete de la noche en el patio de la casa de la familia
Rumbos en La Ermita, Cocorote donde representaran a “Eemaru el camino…en ofrenda a María
Lionza”, y cierran el sábado 31 en horas de la mañana con un recorrido
en el Mercado de Independencia con “ La
ruta del interprete”
EL UNIPERSONAL CON LA AGRUPACIÓN
TEATRAL COORDINACIÓN
Eran los días
de 1987 cuando Elsy Loyo, Lusvio Ramirez, Enrique Fonseca y Miguel Herrera decidieron format el grupo, a partir de allí, el unipersonal uno de los formatos es usado en este
grupo, se repite en 1988 con “Una
ventana hacia el miedo” también de Rafael Zarraga y años más tarde en el 2002 retoman con la
puesta en escena de textos de “Una Clase de educación sexual con La Licenciada
Cotufa”, de Germán Ramos y en el 2007 de la mano de Francisco Salazar abordan “Eemaru el camino…en ofrenda a María Lionza”,
que nació como una obra grupal y evolucionó hacia un unipersonal y con Armando Holzer, prepararon “Ella Imagina”
un texto de Juan José Millás y “El jardín de los abismos: Safo o el suicidio” de
Marguerite Youcenar, con dirección de Armando Holzer. En estos, Elsy Loyo, es
un un ser expuesto al desamparo y la
fragilidad, no se confronta con otro y debe recurrir a su propios mecanismos.
No solo el
unipersonal ha sido una arista del trabajo del grupo, durante estos años trabajan
en las áreas de formación, creación producción y difusión
teatral destinado a todos los públicos, a través del Taller actoral Coordinación,
su sede en un espacio del Mercado de San Felipe alberga el Centro de
Documentación teatral, organizan El Festival Internacional de Occidente, capitulo Yaracuy.
En 28 años
han producido obras para todo público; para diversos espacios para calle y salas; han presentado diferentes
propuestas como La ruta del intérprete o El teatro en su patio, El teatro va a
la escuela. Algunas de sus producciones forman parte de convenios con el Centro
Nacional de Teatro, adscrito al Ministerio del Poder popular para la Cultura y
con el programa de las Artes Escénicas Iberoamericanas (Iberescena) con “Las
Bacantes” de Eurípides, juntamente con el grupo Trayecto de México, y cuya
dirección y puesta en escena estuvo a cargo de Armando Holzer .
En estos 28
años ostentan la categoría de Patrimonio
cultural del municipio San Felipe, otorgado por la Alcaldía. Bajo la direccion de Lusvio Ramirez, algunos de sus integrantes hoy son entre otros, Lesbia Landinez, Yuleidys Guillen, Verónica Osorio, Florazul Estanga, Rubén Naranjo, Henry Rumbo, Jhoan Serrano, Elbis González, Enrique Fonseca, Henry Rumbo.
Comentarios
Publicar un comentario