Orquesta Big Band Jazz-Yaracuy junto a Éric Séva hoy en el CMBEM
La Alianza Francesa de
Caracas, la Embajada de Francia y Fundamusical presentan este último día de
febrero, a las cinco de la tarde y en el Conservatorio de Música Blanca Estrella
de Mescoli, en San Felipe, a la Orquesta Big Band Jazz-Yaracuy.
La presentación, es el final de un taller intensivo a
cargo del saxofonista y compositor francés Éric Séva (1964), integrante del
Cuarteto Nomade sonore y del Comité organizador del Festival de
Jazz, que se realiza en la población de Marmande dentro de la región de
Garonne, Francia, quien vino al país
desde
el 15 de febrero hasta el 5 de marzo, a realizar una serie de conciertos y a
dictar varias clases magistrales en Caracas, Mérida y San Felipe.
En un alto, en el ensayo que desde este sábado se cumplen
en la sala Rafael Limardo del mencionado ente musical adscrito a Fundamusical y
al Instituto de cultura de la Secretaría de educación, cultura y deportes del
Ejecutivo de Yaracuy, comentó que es la primera vez que viene a Venezuela.
Por su parte, Yuli
Marrero directora de cultura de la Alianza Francesa en Venezuela e intérprete
en esta gira, explico que es este un
proyecto que llevan junto al Conservatorio de Música Simón Bolívar, que se inició
en el 2014 con la visita del Cuarteto de jazz Samy Thiebault.
Y en el mes de octubre del pasado 2015, la Simón Bolívar Big Band
Jazz, estuvo en el Festival de Jazz de Garonne, Francia, y allí estuvo el
saxofonista y expresó su deseo de tocar junto alguna agrupación de El Sistema.
El deseo se cumplió y la primera presentación en Caracas
fue junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil del Conservatorio Simón Bolívar y el
Cuarteto de Jazz, bajo la dirección de Eddy Marcano y luego con Venezuela Big
Band Jazz, bajo la dirección de Pablo Gil con la intervención de Séva y luego
dio inicio a la gira, que culmina este 5 de marzo en el auditorio del Colegio
Emil Friedman con la Simón Bolívar Big
Band Jazz con su director Andrés Briceño y como invitado Éric Séva
Francia,
a decir de Eric Séva, es el país europeo
con varios festivales de jazz , algunos son: Europa Jazz Festival en
la ciudad de Le Mans (mayo), Festival
"Jazz bajo los manzanos" en
Coutances (abril-mayo) Enghien Jazz Festival se desarrollan en Paris, El
festival Jazz se celebra en Vienna, Niza Jazz Festival, Jazz, en Juan en el mes de
julio, Festival Sim Copans, o Souillac
en jazz, Jazz in Marciac en el mes de
agosto, Festival de jazz de Ramatuelle, Festival Jazz Entre las Dos Torres en
octubre en la ciudad de La Rochelle, Festival Jazz de Sète.
Comenta que su música, es una mezcla del jazz americano pero
recoge la influencia europea, pero también tiene mucho de sus viajes y estadía
en otros países, de su folklore” la particularidad del jazz es que es una música
que se nutre de múltiples influencias y Francia es como una plataforma donde llegan músicos
de diferentes lugares, el espíritu del jazz es la mezcla, el mestizaje de todas
las músicas. Por eso todo lo que ha escuchado en el país de seguro formara
parte de sus próximas producciones.
Eric Séva, tiene
como actividad principal, tocar en su país
y en el exterior en solitario o con el
Cuarteto Nomade sonore, del cual forma parte y compuesto por saxofón, trombón, contrabajo,
batería y tienen tres álbumes “Espaces croisés” (2009), “Folklores imaginaires” (2010), “Nomade
sonore” (2015) que pertenece a todas las
músicas, hay jazz e incluye otras influencias. Este último disco. fue
recientemente considerado por la revista referencia del jazz “Jazz Magazine”
como el mejor álbum de jazz del año 2015 y preparan la cuarta placa.
Del Festival de Jazz que se realiza en la población de Marmande
dentro de la región de Garonne, Francia,
que este 2016 cumple seis años, agregó
que allí el jazz no tiene casi presencia y por eso lo importante de
aportar para esa región esta música.
La Orquesta Big
Band Jazz-Yaracuy, junto a Séva,
en el concierto de esta tarde, estrenará tres piezas de su autoriza “Place Duuodurum”, “Transit” y “Croassroad” junto
a temas de Don Menza(1936) Cole Porter (+1964)
, Claudio Roditi (1946) entre otros.
La invitación es este
29 a las cinco de la tarde en el CMBEM.
Comentarios
Publicar un comentario