Visita a los siete templos una tradición yaracuyana
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCSPtc0nIPIHviI339XCjn58Ij9hHScxxL4dQFsLdakc1EFYzD68l_dL2mQdD48j5vrzLxV19pEYsQenXXhd111usGToH_gajFWg4mdp9HllcDzgQef-JWNDxnqbaPJ0BFUYQAPHQ5VOn_/s640/cronograma.jpg)
Es una tradición de vieja data, que desde hace seis
años la Corporación Yaracuyana de Turismo
(Coryatur) y el Instituto Nacional de Turismo (Inatur), ha incorporado a su
agenda de promoción del turismo religioso.
Y este año
2016, también se incorporaron once unidades de transporte, que se tradujo en
mas visitantes a los siete templos que fueron Catedral y las iglesias La
Ascensión del Señor, El Nazareno y Virgen del Valle, en San Felipe; Santa Eduvigis y arcángel Rafael, en el
municipio Independencia y San Jerónimo, en Cocorote, jurisdicción en la que los
beneficiados con este recorrido, que forma parte del programa de turismo
social, disfrutaron de la Feria del Buñuelo que se celebra en las adyacencias
de la avenida Sucre.
En cada uno
de estos templos, se pudieron observar los Monumentos confeccionados en este
día para guardar al Santísimo desde la noche del miércoles santo, luego de la
Misa de la cena del Señor y Lavatorio de pies, y en otro se dio un Viacrucis
viviente que representa la Pasión de Jesús.
La presidenta de la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur) y gerente estadal del Instituto Nacional de Turismo (Inatur), Egilda Figueredo, explicó que los recorridos, partieron desde la Catedral de San Felipe, contaron con dos horarios, a las 9:00 de la mañana y 1:00 de la tarde, y se realizaron de forma gratuita.
Agregó que en 11 confortables unidades del Servicio Socialista de
Transporte Bus Yaracuy y un tren turístico motorizado, perteneciente al
Servicio Autónomo de Administración de la Infraestructura Deportiva, Cultural y
Turística del estado Yaracuy (Saiey), fue el traslado a los Siete templos.(Fotos:Secretaria de prensa y Rafael Mota)
Comentarios
Publicar un comentario