Fundación Danac lanza propuesta en asamblea de Fedeagro para potenciar producción de maíz blanco y arroz
En el marco de la asamblea anual de Confederación de
Asociaciones de Productores Agropecuarios( Fedeagro), que se cumplió este 27 en
San Felipe, bajo el lema “Mas agricultura, Mas país” Alimentos Polar, a través
de la Fundación para la Investigación Agrícola Danac, lanzó la propuesta de producción de material genético de alto
rendimiento en arroz y maíz.
La propuesta
estuvo a cargo de Juan Salas, su gerente general, quien dijo que llevan 30 años
en la producción de semillas a través
del mejoramiento genético en maíz y
arroz y soya, que ha permitido generar una variedad de arroz igualmente
entregar semillas hibridas de maíz blanco y sobre esto se basa la propuesta
para abastecer al país en un lapso de tres años.
El objetivo, es producir material
genético de alto rendimiento y calidad que se convierta en nuevo
cultivares en maíz y arroz, para ser
ofrecido a productores y empresas para hacer luego un proceso de
multiplicación, procesamiento y comercialización, detallo en su ponencia.
La
propuesta, contempla la participación estratégica de los proveedores de insumos
como agroquímicos, maquinaria y repuestos agrícolas, y del sector de la banca
para el financiamiento oportuno y suficiente a los productores.
En maíz
blanco, explico que hay disponibilidad
para este periodo de invierno 2016 es de 100.000 kilos o 100 toneladas que a
través de organizaciones está a disposición híbridos de maíz blanco para que en
este ciclo se puedan sembrar hasta 5.000 hectáreas de maíz blanco.
La
integración de estos sectores permitiría incrementar la producción nacional de
maíz blanco a 1.500.000 toneladas anuales, y de arroz paddy a 1.070.000
toneladas anuales, para el año 2018, lo que representa el pleno abastecimiento
del país en ambos renglones y permitiría ahorrar 240 millones de dólares
anuales en importaciones de maíz blanco y 245 millones de dólares en arroz y
alcanzar el autoabastecimiento en ambos rubros en un plazo de tres años.
Comentarios
Publicar un comentario