Hoy es El reencuentro de los yaracuyanos
A partir de las nueve de la mañana de este último día de abril,
se efectuará en la plaza Luis Alcina en las inmediaciones del Monumento histórico
de la nación San Felipe el Fuerte, otra actividad prevista en el marco de la
fiesta al patrono San Felipe.
Erling Pulido, del Comité organizador de la actividad,
informó que el programa confeccionado incluye
una ceremonia inaugural con la interpretación del Himno Nacional de
Venezuela “Gloria al Bravo Pueblo” de Salias y Landaeta, Himno del Estado
Yaracuy de Sosa y Ramírez, breve reseña
histórica de la Banda Oficial del Estado Yaracuy la lectura de “ Luis Alcina y
el Rencuentro de los yaracuyanos.”
Le sigue, la develación de la placa con los nombres de los
once yaracuyanos incluídos en homenaje póstumo de este año 2016 como lo son Jacobo
Antonio Gil Domínguez, Martha D’Lima, Eloy Manuel Bustillos, Pedro Pablo
Caldera, Julián León, Manuel Alvarado, Manuel Antonio (Manolo) Camacho, Franklin
Sánchez Blasco, Encarnación Escalona, María de la Cruz Traviezo de Ramírez y el
Dr. Pedro Antonio Serrano Fernández.
En el primer
bloque de interpretaciones musicales lo hará la Banda de conciertos del estado,
con las canciones inéditas de los compositores yaracuyanos Franklin Sánchez
Blasco, Humberto Monserrat Díaz y Yolet Méndez Colmenares y la entrega de
Pergaminos a los artistas yaracuyanos homenajeados y presentación del grupo
Entre perlas y diamantes
Y en el
segundo bloque estará el conjunto “Los
Sanfelipeños”, con sus integrantes:
Rafael Mendez (bajo), Guillermo (cuatro y cantante), Rafael Isturiz (Guitarra),
Felix Lago (mandolina), con los temas “
Recorriendo San Felipe” (rucaneao). el vals “Tienes, no sé qué” la guas “La
Lengua de hacha” ; también estran como solistas
Justina Salinas, Nelys Torres, Pablo Peroza, Benito (Mister Benny), Monsalve
Guillermo (Mustio), García además del Luango de Venezuela.
Están invitados a la fiesta de la fraternidad.
Comentarios
Publicar un comentario