Mañana cierra votación en el Festival municipal de artesanía Feria de mayo 2016
Este domingo, primer día de mayo cierra el proceso de
elección de la pieza que se convertirá en este año, en el obsequio para visitas
de personalidades y que se exhiben en el Festival de artesanía ene l marco de
la Fiesta y Feria de mayo en honor al patrono San Felipe.
Está
previsto que mañana, en el Parque ferial Severiano Giménez, se proceda al
conteo de los votos, que han sido depositados por los visitantes y la pieza ganadora va a tener un premio
metálico de 100.000 bolívares; el segundo lugar tendrá 50.000 y el tercero
25.000 bolívares.
LOS ARTESANOS Y SUS
PRODUCTOS CULTURALES
Al certamen, cuyo
ente receptor fue el Museo Carmelo Fernández, concurren 19 piezas de 18
artesanos en diversos materiales y variados diseños y son Ausencio Colmenares, del municipio
José Antonio Páez, con una orquídea tallada en tapara titulada “Ferias de Mayo,
toda una tradición”; de San Felipe, Javier Caseres, muestra un modelaje en alambre, con el nombre “Árbol
de San Felipe”; Evangelina Montero, de la jurisdicción de Arístides Bastidas, una talla en madera llamada “Devoción”.
Ricardo La Cruz, habitante de la
“Juan José de Maya” una cerámica con el título “El arte del fuego, el trabajo
en arcilla”; Yolanda Estanga, del
municipio José Joaquín Veroes, con una pieza en cerámica y madera, identificada
como “Ferias de Mayo”, que mezcla los
elementos de esta fiesta dedicada a San Felipe.
Desde
Cocorote, Sonia Rangel, participa con
dos piezas, una titulada “La Llanerita” en la técnica sobre papel y otra “Fantasía
sobre papel”, en cerámica y madera; Gabriela Graterón, con una cerámica
titulada “Cruz de mayo”; José Silva, con un tallado sobre hueso, titulado “Severiano
Jiménez”; Luis Silva, con una talla en madera, que lleva por nombre “Clásico en
madera”; Elvis Lovera, con una talla en madera titulada “Yaracuy: Tierra de grandes”;
Mauricio Lovera, de Antonio José de Sucre, participa con una talla en madera,
llamada “Aborigen de Yaracuy”.
También, se muestran obras de Obert Mascareño, con una talla en
madera de nombre “El Fuerte”; Nancy Meléndez, con una talla en madera
denominada “Bolívar”; Eglée Mora, desde José Antonio Páez, con una pieza tejida
llamada “Tejido” ; María Teresa Sandoval, del municipio José Joaquín Veroes con
una pieza en fibra vegetal de plátano,
titulada “Joropo; Aníbal Martínez, con una pieza en cerámica con el nombre “San
Felipe El Fuerte” y Telmo Moreno, con un tejido.
Informó el
alcalde del municipio San Felipe, Alex Sánchez que se va a hacer cierta
cantidad de réplicas de la pieza ganadora para obsequiarla como un recuerdo de
la Feria de Mayo 2016 a visitantes y autoridades que vengan al municipio San
Felipe y al mismo estado Yaracuy, “para que conozcan el trabajo de nuestros
artesanos elaboradas con distintos materiales”.
Comentarios
Publicar un comentario