V Festival de teatro de Caracas llega a la sala del “Jacobo Ramírez” en San Felipe
En el marco del V Festival de
teatro de Caracas, que en este 2016 se
extiende a varias ciudades del país, este 16 de junio a las seis de la tarde,
se presentará en la sala del Jacobo Ramírez en el complejo cultural Andrés Bello en
San Felipe , la agrupación Cuenta Peregrinos, del Distrito Capital, con la
pieza “El lazarillo de Tormes” galardonada el pasado año como Mejor obra de
teatro de calle con el Premio municipal
de teatro Cesar Rengifo.
La adaptación de la novela
española, estuvo a cargo de Cruz Noguera, y muestra la vida de un humilde
pregonero llamado Lázaro de Tormes, quien cuenta su historia a petición de un
caballero que asiste a la sala.
Lázaro tuvo que abandonar desde
niño a su madre a fin de ganarse el sustento sirviendo sucesivamente a una
serie de amos: un ciego malicioso que le enseñó a golpes la importancia de ser
astuto, un clérigo que lo mataba de hambre, un escudero que aparentaba lo que
no era, un predicador que estafaba a los feligreses. En conjunto, la vida de
este personaje relata una ardua carrera de obstáculos, pero narradas con ironía
y buen humor.
La puesta en escena de “El
Lazarillo de Tormes” está dirigida por
Somar Toro, bajo la producción de Nancy Ortuño y las actuaciones de Andy
Pérez, Somar Toro y Yusbely Añez., bajo la producción general de Nancy Ortuño.
“La vida de Lazarillo de Tormes y
de sus fortunas y adversidades” (1554) es una narración considerada picaresca
por el tratamiento en primera persona, y las maneras cómo este Lázaro logra
sobrevivir en una España del siglo XVI llena de desigualdades sociales
profundas. Es de acotar que actualmente debe haber muchos Lázaros en España.
Este un texto irónico de la sociedad del momento donde se muestran los vicios y
la hipocresía de varios sectores sociales, incluyendo la iglesia católica,
además del maltrato infantil, dice el programa de mano.
Durante su 15 años de
trayectoria, la agrupación Cuenta Peregrino plantea en cada uno de sus trabajos
la economía del recurso teatral, el cuento narrado como base del espectáculo,
el teatro, la música y la danza como complementos escénicos y textos literarios
de contenido educativo, filosófico y espiritual. De igual forma ha llevado su
experiencia artística y formativa a todo el territorio nacional y se han
extendido internacionalmente representando a Venezuela en países como Ecuador,
Colombia, República Dominicana, Perú, Brasil, España y Argentina.
EL 17 GRUPOS DE TEATRO Y BAILE
Para el viernes 17 de
junio, a las cinco de la tarde, se presentará la pieza Zamora, de la
Fundación América Ramírez y la Escuela
de Joropo Recio de Aroa.
Los otros estados donde tendrá
presencia el V Festival de teatro de Caracas
son Barinas, Carabobo, Mérida, Miranda, Portuguesa, Sucre, Zulia y Lara
entre el 4 y el 19 de junio. Todas las presentaciones de las subsedes tendrán
un valor de Bs. 250,00 bolívares y podrán ser adquiridas el mismo día de las
funciones en cada teatro.
Comentarios
Publicar un comentario