Poesía del pueblo Inuit se escuchará en Yaracuy en Festival Mundial de Poesía
La poeta canadiense de origen esquimal o inuit Rita
Mestokosho participará en un recital que se ofrecerá este domingo 26 de junio
en Yaracuy como parte de la primera jornada del XIII Festival Mundial de
Poesía, que se realizará hasta el 2 de julio.
Esta jornada se llevará a cabo en el salón de usos múltiples
del museo "Carmelo Fernández" de San Felipe, a las 3:00 pm, junto al
otro invitado internacional, Homero Carvalho (Bolivia) refiere una nota de
prensa del Ministerio para la Cultura.
Rita Mestokosho, es la primera poeta inuit en publicar un
libro de poesía en Quebec y se describe a sí misma como "una mujer inuit
que habla una lengua de bosques y de ríos", y es igualmente una poeta
oral, cuyo nombre espiritual es Mujer Relámpago Azul.
"Estoy abierta a los mundos de los sueños allí donde
los espíritus de la tierra vienen a hablarnos. El nombre de familia que llevo
significa canoa de madera y designa a los viajeros que llegan a nuestro
continente" refirió en una reseña de su obra.
Sus poemas hablan de la cultura Inuit y su relación con la
naturaleza así como su batalla por mantener su legado como pueblo; tal como lo
refleja el poema La Línea de la Memoria, que transcribimos textualmente,
traducido al español:
Mi pueblo escribía marchando
Mi pueblo escribía sobre la línea de la memoria
De esta manera su equipaje era menos pesado
Porque tenía una inmensa biblioteca con él
Millones de libros;
Esparcidos sobre el territorio Inú
Enciclopedias de ríos
Diccionarios de montañas
Geografías de bosques
Cada línea que escribía
Era para mantener despierta su memoria
Su espíritu vivo y su corazón ligero. (AVN -23/06/2016 )
Comentarios
Publicar un comentario