En pocas semanas arranca otra etapa en el Corredor vial en San Felipe
En las
próximas semanas a más tardar dos, comienza otra etapa dentro del
funcionamiento del corredor vial a lo largo de la avenida Libertador, en San
Felipe.
En
reunión sostenida este 13 con la presencia del director general de la Alcaldía,
Tony Mata, la directora de Desarrollo urbano Diana Rachadell, coordinador de
Vialidad tránsito y transporte publico Alberto Fernández, representación de la Policía
Bolivariana Osmel González, José Rivas y Leidy Oropeza, acordaron una próxima
mesa de trabajo para afinar los detalles.
EL
MECANISMO
Expresó
Rachadell, que luego de la demarcación, instalación de paradas se pasa a otra
etapa, como lo la fiscalización de que solo el transporte publico haga uso de
las paradas y se tomaran unas pilotos, de manera que el usuario se acostumbre,
y van a arrancar en las cuatro paradas
donde hay mayor afluencia de vehículos de transporte público y
congestionamiento que son las que están ubicadas en la Avenida Libertador,
entre calles 18 y 19, así como en la Plaza Junín, mientras se hace la
adecuación de las unidades de transporte, en el caso de las motos.
En
estas paradas habrá dos funcionarios, para evitar que vehículos particulares se estacionen los sitios de las
paradas mencionadas y enseñar a usar las respectivas paradas. En esas cuadras,
se movilizaran en motocicletas los funcionarios.
Por su parte, Fernández, refirió que en la
Avenida Libertador entre calles 18 y 19 se colocaron dos nuevas paradas y de
acuerdo a lo establecido, en la que está en las proximidades de la antigua
Lumar, bajarán y subirán pasajeros las unidades Yutong de la Ruta de Transporte
Socialista, así como las líneas foráneas que vienen de otros municipios las
cuales estarán identificadas con distintos colores para diferenciarlas. Por
otro lado, en los alrededores del local conocido como La Sirena, circularán los
vehículos que van hacia el centro de la ciudad, la Gobernación, la Alcaldía y
sectores como Las Mercedes y las parroquias.
Mientras que en el sentido inverso, es
decir, en la calle 18 hacia el Terminal de Independencia, también estarán dos
paradas, una de ellas tomará hacia el centro de dicho municipio y la otra será
para las líneas que van hacia La Morita y otros sectores de Cocorote, con la
idea de eliminar el embotellamiento que se forma en esa zona y también estarán
identificadas con colores.
Además está la propuesta de activar las Patrullas
escolares en las escuelas del municipio San Felipe y la idea es que se le
preste el apoyo a la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional de manera de
uniformar a los patrulleritos para un mayor respeto por parte de la ciudadanía.
Comentarios
Publicar un comentario