Yaracuy ofreció un canto en homenaje al Coro del Ejército Rojo
Voces del Orfeón Yaracuy, bajo la dirección de Mélida
Lugo, Voces Juveniles de Yaracuy con Pedro Parra y el Coro sinfónico juvenil del
núcleo Yaritagua de El Sistema con Edgar Quiñonez, rindieron tributo a los 60
integrantes del Coro del Ejército Rojo Ensamble Alexándrov, en un acto que se
realizó de manera simultánea en todo el país.
El homenaje se dio en Aragua,
Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Distrito Capital, Lara,
Mérida, Nueva Esparta, Táchira, y Zulia al cumplirse un mes de quienes murieron
en un trágico accidente cuando viajaban en el avión ruso Tu-154 sobre el mar Negro,
mientras se trasladaban a Siria con el objetivo de dar un concierto.
En San Felipe, se realizó a las seis
de la tarde en el patio central del Museo Carmelo Fernández en el complejo cultural Andrés
Bello en San Felipe adscrito al Instituto de cultura de la Secretaría de
educación, cultura y deportes del Ejecutivo de Yaracuy
Cerró el concierto el canto común de “Canción de la
Juventud”, escrita por el maestro ruso Dimitri Shostakowich, en un arreglo del
maestro venezolano Antonio Estévez.
EL ENSAMBLE
ALEKSÁNDROV
Fundado en 1928, el Coro del Ejército Rojo Ensamble
Aleksándrov estuvo compuesto por más de 200 integrantes, entre solistas, coro,
orquesta y bailarines.
Desde el momento de su creación, el reconocido coro
tuvo una importante presencia en la escena internacional y son considerados
embajadores de los ideales de la antigua Unión Soviética.
El grupo acompañó durante la Segunda Guerra Mundial a
los militares soviéticos en los frentes de batalla. Durante este período
realizó un aproximado de mil 500 funciones.
Cuando finalizó la guerra y se desintegró la URSS, el
grupo siguió efectuando espectáculos dentro y fuera de Rusia.
Comentarios
Publicar un comentario