Cambur pintón abre un nuevo grupo de iniciación al cuatro en Crucito-San Felipe
Muchos son capaces de agarrar un cuatro desafinado y
comenzar a girar las clavijas buscando afinarlo simplemente con la referencia
del CAM-BUR-PIN-TON. Sin usar afinador,
sin usar un sonido de referencia ni mayor ayuda.
Es un hermoso tema “ Cuatro
pueblerino (cambur pintón)” y también es un proyecto implementado desde la Dirección de cultura de
la Alcaldía del municipio San Felipe , desde el pasado 2016 y cuyo último grupo
, durante la gestión del alcalde Alex Sánchez, se abrió este jueves en el
poblado de Crucito, con la dotación de 13 cuatros.
En este grupo, funge de instructora María
Barco, una niña de 15 años, estudiante del último año de secundaria, integrante
del Ensamble Alma llanera, en Yumare,
quien solo con la ayuda de esta agrupación de El Sistema, la cual le
presto dos cuatro, comenzó a dictar clases en lo que fue El Mercalito
de la comunidad.
Allí funciona el salón de clases, con
unas sillitas que solo tienen el asiento, una pequeña cartelera y la colaboración
de padres y representantes.
Otro grupo funciona en San Javier,
con 60 niños bajo la coordinación de Pablo Perozo; otro en la comunidad Juan José
de Maya, con Amado Barraez; en el Ateneo Cirilo Mendoza, en Marín atendidos por Jorge
Escalona; en la Base de Misiones Rosa Inés 21 y Valles del Yurubi y uno en la
Ciudadela Hugo Chávez, con Jean Barrios.
A el proyecto en algunas comunidades
se suman otras actividades como una coral en el caso de la ciudadela; danzas en
el Ateneo Cirilo Mendoza; danza y dibujo
en San Javier, que totalizan alrededor de unos 500 niños incorporados al hecho
cultural.
Comentarios
Publicar un comentario