Encuentro de danzas de proyección folclórica se cumple en dos municipios yaracuyanos
Para las seis de la noche de este 29,
esta previsto en la tarima del parque ferial Severiano Giménez, esta previsto
la segunda la presentación de las agrupaciones
que participan en el IX Encuentro de danzas que organiza Danzas Génesis, en el
marco de un nuevo aniversario.
El evento, dio inicio este 28 con una
misa en Catedral y en horas de la noche
el inicio en la sala del Teatro Jacobo Ramírez, en el complejo cultural Andres
Bello, al sur de San Felipe.
El openig, estuvo a cargo de
cursantes de la Escuela regional de danzas y del grupo anfitrión, en una coreografía
que mezclo los diferentes géneros que se
dictan en ese centro de formación dancístico.
El montaje de Gabriel Mora junto a
Karla Arias y Génesis García, se tituló San Juan y su pueblo, y habla de la
fiesta del 24 de junio, le siguió la pieza ”Cundinamarca” del grupo extranjero
invitado como lo es conjunto artístico Orígenes, procedente de Bogotá, Colombia,
que en la primera parte del evento mostró un mix de bambuco y otros bailes.
En su primera presentación, el grupo anfitrión
bailo el emblemático “Fiesta en Elorza” de Eneas Perdono junto a otros joropos; y del estado Guárico el dúo de Ramón García,
el director y Albany Arbelaez, que son
parte de la agrupación Danzas Paurario, ejecutaron Jimca con tambor, y explico el
director que los esclavizados estuvieron en San Rafael y de ahí la procedencia
del baile.
Y del vecino estado Lara, el dueto, Carlos
y Rosa tango y algo más, con Rosa Meléndez y Carlos Chacín, bailaron la composición,
Argentina en un grito, con chacarera y otros pasos
del tango natal de la ciudad de Mendoza; y de Maracay-Aragua el grupo Danzas Negro Primero, con 20 años
de vida, con dirección de Carlos Giménez,
bailaron un joropo aragueño
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8rAOjd0vHUpAxqhOoRNo-5xhvkIZYJP7eh1kDdZDbkMe6qG2furLM7-mrHOQCnHWQllYfo6f1pkNQlpGkjZ0-_YCfPSin-esIZZZ-NM__7QpRegziYM9HyP1a1Ajw6ktzixaP4lyMrpc/s640/Imagen121.jpg)
En las siguientes partes, el cuarteto
de Danzas Orígenes, bailo un mosaico compuesto por San Pedro en El Espinal,
sopladeras entre otros; el dúo de Guárico un joropo con violín; los larenses
una versión de Caballo viejo de la autoría de Simón Díaz, en tango; los aragüeños
la diversión, La burra de Choroni, con música del grupo Un solo pueblo y Danzas
Génesis un grupo de bailes tradicionales de Yaracuy con polka, Papelón y
Fandango.
La última parte se compuso de un joropo de arpa con el dueto
de llanero un San Juan con el grupo de Aragua, un tango con los invitados de
Colombia, con los pasos de gato, gaucho, y Danzas Génesis con un joropo recio.
Para este domingo 30 cierre del
evento, en horas de la mañana habrá una charla en la Casa de la diversidad,
sobre danza en Latinoamérica y en horas de la tarde la presentación en la Plaza
Bolívar de Nirgua. El evento cuenta con el apoyo del Instituto de cultura de la Secretaria de educación, cultura y deportes del Ejecutivo de Yaracuy, Bus Yaracuy, FERDEY (lp)
Comentarios
Publicar un comentario