Aura Ovalles resalta los atractivos turísticos de Independencia
Si alguna mujer se
ha empoderado del turismo en Yaracuy, es Aura Ovalles y quien desde 1992 se escapó
de Caracas hasta San Felipe y creo la Granja posada Momentos y hoy 23 fue la
oradora
de orden en una sesión solemne y conjunta
entre el Consejo Legislativo de estado Yaracuy y la Cámara Municipal, como
parte de las actividades en el cronograma de la celebración al patrono de Independencia, el arcángel Rafael.
Expresò Ovalles en sus palabras, que el municipio tiene atractivos turísticos ya
conocidos , una concha acústica, una
ciudad deportiva, es un municipio que tiene
de todo y todos los días se hace el mayor de los esfuerzos para seguir
construyendo un mejor municipio.
La sesión tuvo
lugar en la plaza “Antonio José de
Sucre” de Independencia y estuvo presidida
por Víctor Patrizzi, máxima autoridad del parlamento, acompañado de sus
homólogos Shirley Romero, Iván Aparicio, Fernando Oliveros, Juan Carlos Díaz,
Rogger Daza, Luis Pérez, José Reyes, Rafael Ugarte, así como el alcalde de
Independencia, José Mujica y demás autoridades locales.
El alcalde José Mujica
expresó que “nos llena de regocijo tener hoy como oradora de orden a Aura
Ovalles una mujer emprendedora y trabajadora, además de ser una referencia
turística en el estado por todo lo que ha consolidado en esa materia, y en
estos momentos los mensajes positivos ,
personas que creen en el país que demuestran con sus acciones un proyecto positivo, puedan dar un mensaje, sin
lugar a dudas es un honor poderla tener hoy aquí con nosotros”.
Por otra parte, la Alcaldía del municipio
Independencia le otorgó a Ovalles la Orden San Rafael Arcángel en su primera, mientras
que el Cley hizo entrega de una placa de reconocimiento a la oradora de orden.
En segunda clase la Orden San Rafael Arcángel
le fue conferida a Jesús Gabriel Mendoza (Posmorten) Raudy Gudiño, Susana
Pàlima, Marianela Rodríguez, Miguel Angel Pagliri; y tercera clase a Mebania
Bolivar (postmorten) Egilda Figueredo, Domingo Gutiérrez, Manuel Guzman,
Yamilet Pérez, Inés Rios y Marielis Muñoz.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFDkJEDepRM8Ty7WzPSABXf1x3e2gMGPxBCJ66x0-L0YSyMzeFqcD1tqC4LHYbM_iV27mS661xIKwkqKgzr9RbhF0gDcrnxCtFZv4_WHyMP8me6nSBArQ_2cPaT4SKAMpftctPzRbS90M/s320/44370454_713344229038051_8542897089426751488_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFDkJEDepRM8Ty7WzPSABXf1x3e2gMGPxBCJ66x0-L0YSyMzeFqcD1tqC4LHYbM_iV27mS661xIKwkqKgzr9RbhF0gDcrnxCtFZv4_WHyMP8me6nSBArQ_2cPaT4SKAMpftctPzRbS90M/s320/44370454_713344229038051_8542897089426751488_n.jpg)
También hubo reconocimientos para el Colectivo
de burras y burriquitas, Milagros Hernández, Gabinete de cultura Yaracuy,
Corposalud, Casa de los abuelos 24 de julio, Instituto Nacional de Nutrición,
Servicio desconcentrado de carpintería del municipio, carnicería Hermanos
Lucero y Milicia Bolivariana.
La fiesta patronal del municipio Independencia, cierra este 24 con los
actos religiosos en honor al santo patrono y el concurso de
alfombras florales.
Comentarios
Publicar un comentario