Cley declara Bien de interés cultural a la sacerdotisa Juana de Dios
En un acto cargado de misticismo, religiosidad y devoción se
llevó a cabo este 20 la declaración por parte del Consejo Legislativo del Estado
Yaracuy (Cley) como Patrimonio Cultural a la sacerdotisa Juana de Dios Martínez
en las espacios del Monumento Natural Cerro de María Lionza.
El acto estuvo encabezado por el presidente del Cley, Víctor
Patrizzi, acompañado de sus homólogos Ángel Gamarra, Juan Díaz Oviedo y Luis
Pérez, la presidenta de Coryatur, Egilda Figueredo, representantes de Inparques y Guardia
Nacional Bolivariana, así como familiares y amigos de la sacerdotisa.
Durante su
intervención, Víctor Patrizzi, reconoció la trayectoria y la perseverancia de
Juana de Dios Martínez para preservar la idiosincrasia yaracuyana.“Este es el
primer reconocimiento luego nos iremos hasta la Presidencia de la República y
hasta la UNESCO para solicitar que a Juana de Dios Martínez se le reconozca
como Patrimonio Cultural Inmaterial por su dedicación a este monumento natural
por más de 60 años”, afirmó Patrizzi.
Por su parte, Juana de
Dios Martínez, agradeció profundamente esta distinción como parte de lo que
durante años ha sembrado en la montaña para los fieles, devotos, creyentes y
visitantes.“La reina María Lionza para mí no es un mito ni una leyenda, es de
verdad porque yo la he visto y la he sentido”, afirmó Martínez.
Al finalizar la sacerdotisa dio una breve explicación de la
preparación para realizar el Baile en Candela por los espiritista. (Prensa
Consejo Legislativo del Estado Yaracuy).
Comentarios
Publicar un comentario