David Figueroa Figueroa uno de los ganadores de Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2019
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiX8_OYy3gs7RJCcNUAAnSP6M0YTpt9KI7aKoNnpKJN7D-5ItDo_7GZrkUqTfYl2hwnDo9II1ucwg3ETa53gU4a_38qurRzfQvcypOAIc20jPEV9ubPAKNYcH2zqydIcWczol_Nd7VJN5A/s1600/descarga.jpg)
Otros ganadores en el
renglón Ensayos sobre el libro y la lectura, son "La poesía en el aula de
clase. Su promoción y lectura", de José Gegorio González Márquez; y
"Jesucristo transfigurado en la literatura", de José Cárlos de
Nóbrega.
Para esta categoría el comité evaluador estuvo conformado por
Christhian Valles, Guillermo Barreto y Elis Labrador. En la categoría
Narrativa, resultaron ganadoras las obras "El Juicio de Evelion", de
María Isabel Milagro Portilla; "El Diario de Jukka Kahru", de Juan
Rodrigo Urso Arteaga; "La tinta que cambia de color", de Miguel
Enrique Ortega Trujillo; "Voces para llevar", de María Elvira
González; "Mensajería instantánea", de Félix Gutiérrez; y
"Cuentos crónicos de la infancia", de Yajaira González. El jurado
calificador estuvo conformado por los escritores Laura Antillano, Mirla
Alcibíades y Enrique Plata Ramírez.
En la sección Biografías, memorias y testimonios, fueron
seleccionados los títulos "Antonio José de Sucre, estela de una eximia
personalidad", de Carlos Alexi Díaz Briceño; "El más funesto. Vida y
semblanza del Coronel Tomás Funes en el Amazonas", de Oldam Botello, y
"Estrategias de Hugo Chávez Frías para lograr la soberanía en la República
Bolivariana de Venezuela 1999-2012", de Kelly Josefina Pottella Guevara.
En este caso, el jurado estuvo integrado por Diana Pérez, Vilma Jaspe y Manuel
E. Carrero Murillo.
En la categoría Cómic o novela gráfica, las obras ganadoras
fueron: "El Comienzo", de Oswaldo Barreto, y "El Nacimiento de
un Héroe", de Luis Enrique Araujo Pirona, a partir de la evaluación del
jurado conformado por Mónica Piscitelli, Clementina Cortés y Orlando Romero.
Finalmente, en la categoría Literatura infantil, bajo la
evaluación de los investigadores Egidio Gabriel Saldivia, Lennys Pérez y Flora
Ovalles, fueron elegidas "Las Pequeñas cosas", de Alberto Camacho
Rivas; "Al vuelo de la imaginación", de Igar Yurima Boscán León;
"Versiones del Caos", de Raúl García Palma, y "La negra más
dulce", de Dayana Milagros Rada de Gómez.
En total, 61 obras en la categoría narrativa; 11 en ensayos
sobre el libro y la lectura; 26 en biografías, testimonios y memorias; 7 en
cómic o novela gráfica y 13 en literatura infantil, fueron producto de análisis
por parte del equipo evaluador.
El número de postulaciones para este año representó un
aumento del 251% con relación a las registradas en 2018; y en referencia al año
2017, un incremento de 1.475 %, con 118 obras que fueron postuladas y
registradas desde que el ente cultural abrió la convocatoria el 1° de abril del
presente año.
Todos los detalles acerca de los ganadores y
obras, se encuentran en la página web Ganadores Becas de Estímulo a la Creación
Literaria 2019 y en las redes sociales (Prensa
Comentarios
Publicar un comentario