Misa y procesión cerraron la fiesta patronal al arcángel Rafael en Independencia
Muy temprano comenzó el homenaje al arcángel Rafael, patrono
de Independencia este 24 de octubre, antes del despunte del sol, se dio el
rosario de aurora y una serenata con música de antaño.
A las diez de la mañana, se ofició la misa concelebrada con
la presencia del obispo de la Diócesis de San Felipe, Monseñor Víctor Hugo
Basabe, quien en la homilía hizo referencia
a la necesidad de la espiritualidad.
Cuando se celebra a los arcángeles, se celebra a seres cuya misión es servir a Dios, para
proteger a la creación de Dios y sobretodo a los hombres, por lo tanto dar
gracias por todo lo que ha hecho por nosotros, dijo en la reflexión.
Más que celebrar, es escuchar lo que enseña, pues no solo se
debe tener salud corporal, de que sirve un cuerpo sano si se tiene un espíritu
muerto, por no preocuparse por la salud espiritual. Que conceda la gracia de
esta salud espiritual, y que se necesita
en estos momentos, de tantas dificultades, expresó.
En sus palabras recordó textos bíblicos relacionados con el arcángel
Rafael y finalizó pidiendo por la salud.
Asimismo, se desarrolló la misa de las promesas donde los
feligreses se reencontraron y pidieron bendiciones, para luego seguir con la
procesión que recorrió diversas calles y avenidas del municipio, con lo cual
familias, vecinos y organizaciones pudieron disfrutar de cerca de la bendición
del Arcángel dador de salud.
Este año 2019, el Grupo Escénico Danzas Yaracuy, lo acompaño
con la danza de los giros blancos, que se cumple en tierras andinas.
La alegría, la fe y la devoción de la imagen del arcángel, la
cual en todo momento, estuvo acompañado por su fiel cuartel de devotos y
feligreses que lo recibieron con una serenata a su llegada de vuelta al templo.
Comentarios
Publicar un comentario