Mucaf acoge exposición Memorias: 32 años de la Agrupación Teatral Coordinación
Treinta y dos años subiendo al escenario, dando lo mejor de
sí mismos, engrandeciendo la vida cultural de Yaracuy, cumple hoy 27 de octubre
la Agrupación Teatral Coordinación.
A pesar de las circunstancias actuales, aún tienen mucho que celebrar este 2019, porque estar
casado con el teatro, cumplir bodas de cobre, no se cumple todos los días. De
ahí que el pasado viernes 25 el grupo decidió darse el mejor homenaje posible: inaugurar
una muestra expositiva de los 32 años de vida.
La cita, tuvo lugar a las 16:00 horas en el Museo Carmelo Fernández, en la Zona cultural de San Felipe y fue tremendamente especial. No sólo porque los miembros del grupo -tanto los actores del pasado como los que desempeñan su función detrás del telón, los que dan vida a los personajes, estuvieron presentes, sino porque se puede apreciar los momentos estelares del grupo de teatro, entre el 2009-2013.
Luego del despeje de cinta, en la
puerta principal, pues la muestra comienza allí, con los muñecos de Ixchaimaite: encuentros mágicos y
realidades míticas (2013) notas de prensa y máscaras;
Juan Carlos Martínez, director del Mucaf y Lusvio Ramírez, dirigieron unas
palabras a los asistentes.
Para llegar a la sala 1, sitio de la
muestra, se asciende por una escalera, sobre la pared hay varios afiches
alusivos algunas de las obras, que muestran
los recursos de promoción
Al llegar a la sala, antes del inicio
del recorrido, Elsy Loyo y Lesbia Landinez acompañadas de Juan Carlos Marín, en
la percusión presentaron fragmentos teatrales.
En la sala, se muestra un conjunto de
objetos y enseres que aparecen en escena, como el vestuario; y también la
escenografía compuesta por elementos visuales que forman parte de la escenificación,
como decorado, accesorios y la iluminación; ambos recursos de
la representación teatral.
En una de las paredes algunas fotografías
de afiches. Para la ocasión, se seleccionaron varios montajes La Ciudad de Cecilia (2011) en
Coproducción con la Compañía Nacional de Teatro; unipersonales como Ella Imagina (2009) de
Juan José Millas, El jardín de los abismos, Safo o el Suicidio (2009) de
Marguerite Yourcenar, dirigido por Armando Holzer.
Íntimamente Zarraga
Ella imagina
Safo
Forma parte del grupo de obras
seleccionadas, Las Bacantes (2011) de Eurípides en coproducción con
Iberescena, dirigido por Armando Holzer; Íntimamente Zàrraga (2012) con estructura dramática de Elsy Loyo, dirigida
por Loyo y Lesbia Landinez en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro.
El grupo, que se inició el 27 de
octubre de 1987 con el estreno de Elisa morirá esta noche, del
dramaturgo Rafael Zárraga, interpretada por Elsy Loyo y dirigida por Lusvio
Ramírez, y durante varios años se dedicaron al montaje de textos de este yaracuyano,
en la exposición muestra escenografía y utilería
de una obra suya como lo es La ciudad de
Cecilia, dos unipersonales de dramaturgos uno español y otro belga, un texto de teatro griego como lo es Las
Bacantes.
La muestra permanecerá hasta enero y
a lo largo de ella se realizarán actividades relacionadas con el teatro (LP)
Comentarios
Publicar un comentario