Abierto Concurso Reverón pinta a Aquiles
La
intención es incentivar la creatividad y motivar la participación de
nuestros artistas plásticos, para generar nuevas obras que se sumen al
inmenso patrimonio cultural venezolano.
En
tal sentido, el concurso está abierto a recibir obras de los distintos
estilos dentro de la escultura, el dibujo, el diseño, la fotografía y la
pintura.
El
jurado estará integrado por representantes con experiencia en el ámbito
de la plástica, bien como artistas o como críticos: dos por cada estilo
que se presente.
Observación
Los artistas plásticos trabajarán bajo la técnica que deseen –obviamente, si el formato es tangible deberá -su obra- ser fotografiada para poder enviarla a las direcciones electrónicas previstas para ello a menos que el participante aborde su pieza directamente desde los programas informáticos que existen.
Los artistas plásticos trabajarán bajo la técnica que deseen –obviamente, si el formato es tangible deberá -su obra- ser fotografiada para poder enviarla a las direcciones electrónicas previstas para ello a menos que el participante aborde su pieza directamente desde los programas informáticos que existen.
Bases del concurso
Documento (en castellano o idioma indígena venezolano) en letra Arial,
tamaño de la fuente 12, interlineado 1,5 Word o writer (adjunto),
duplicado en PDF. En una primera cuartilla debe aparecer el encabezado Concursos
en el Marco del Plan Mi Casa es Cultura, Reverón pinta a Aquiles e
inmediatamente los siguientes datos del participante: nombre y apellido,
cédula, título de la obra, estado (municipio y parroquia), teléfono
(que incluya un segundo número telefónico) y correo electrónico.
El participante deberá enviar la obra digitalizada, grabada o filmada,
más el documento señalado arriba al correo electrónico: Se recibirá una sola obra por autor(a) Podrán participar venezolanos(as) o extranjeros(as) que vivandentro de nuestro país. La obra debe ser inédita y el tema es libre, puede estar vinculado
(directa o indirectamente) o no con Aquiles Nazoa, incluso pueden
experimentar vincular a Nazoa con Armando Reverón (queda a potestad del
autor). Podrán participar artistas desde los quince (15) años en adelante.
Fechas
Recepción de material: del 11 de mayo al 30 de junio
Revisión del material: del 1 al 14 de julio
Publicación de ganadores: 15 de julio
Recepción de material: del 11 de mayo al 30 de junio
Revisión del material: del 1 al 14 de julio
Publicación de ganadores: 15 de julio
Premio ganador
Formará parte del proyecto Reverón pinta a Aquiles. Entrega de 30 discos CD, contentivos de las distintas obras
distinguidas, para el caso de aquellas que sean grabadas o filmadas,
para que los comparta entre sus familiares, amigos, televisoras, etc. Certificación escrita- Entrega de un teléfono celular Android de última generación. Exposición de su obra en el Museo Armando Reverón y publicación a
través de las redes sociales y otros canales digitales de la Fundación
Misión Cultura y del MPPC
Pasará a la base de datos de los “cultores populares” de la Fundación Misión Cultura
Premio a finalistas
Publicación redes sociales de la Fundación Misión Cultura Certificación escrita
3.- Exposición de su obra- Pasará a la base de datos de los “cultores populares” de la Fundación Misión CulturaPara la recepción del material
misionculturadigital@yandex.com(Prensa)
misionculturadigital@yandex.com(Prensa)
Comentarios
Publicar un comentario