Danzas Génesis asiste al 17° Festival de bailes zapateados" Pandemia de zapateados"
Algunos han indicado que el zapateo, un palo flamenco, se encuentra en el intercambio cultural a través del Atlántico, ya que en varios países de América hay algún tipo de zapateo.
Y para mostrarlos, el Centro cultural llanero de Colombia realizó este 24 y 25 de julio el 17° Festival de Bailes Zapateados " Pandemia de Zapateados y un congreso, vía online.
Y allí estuvo Danzas Génesis, mostrando el zapateo en el joropo, como percusión,
junto a otros países como los zapateos brasileños, mexicanos, peruanos, chilenos, ecuatorianos,colombianos.
Desde hace casi dos siglos, este baile ha estado presente en fiestas religiosas y civiles, y ya es parte del folclore de los llanos venezolanos. Al parecer según expresa Wikipedia el joropo es actualmente un símbolo emblema de identidad nacional. Sus orígenes se remontan a mediados de 1700 cuando el campesino venezolano prefirió utilizar el término “joropo” en vez de “fandango” para referirse a fiestas y reuniones sociales y familiares.
Se acompaña originalmente de arpa, cuatro y maracas y existe una variedad de figuras. El evento fue trasmitido vía Youtube y Facebok
Comentarios
Publicar un comentario