21 Febrero 1921 Nace en Nirgua Morita Carrillo
21 Febrero
1921
Nace en
Nirgua Morita Carrillo
Morita
Carrillo Delgado nació en Nirgua. Edo. Yaracuy, el 21 de febrero de 1921. Hija
de Tulio Carrillo y Justina Delgado, Tuvo una hermana, Josefa Carrillo Delgado.
EL ARBOLITO
¡Mira mi
arbolito!
parece un
nené.
El cuerpo se
llama tallo,
la raíz se
llama pié.
Las ramitas
son los brazos
y en el
tierno cogollo
la cabecita
se ve.
Contrajo
nupcias con el dibujante y pintor José Antonio Puche Giardiello, y el enlace
tuvo 4 hijos: José Antonio, Milagros, Fabiola y Eduardo.
PALABRAS DE
UNA MATICA
Si la matica
recién nacida hablara,
diría al
cuenco maternal de la semilla:
- Mamá, mamá
¡tengo un dedito de hoja primeriza!
-Mírame los
zapatos de raíces
¡Cómo voy a
crecer!
- Ahora soy
el enano Pulgarcito,
¡pero seré
el gigante Gulliver!
Comenzó a
trabajar en el año 1938 en la escuela “Juan Manuel Velásquez Level”; y en
Caracas, en la Escuela Experimental Venezuela, dirigida por el profesor y
escritor uruguayo Sabás Olaizola (1894-1974).
LA SAL
Sal, blanco
mineral,
niña de
mina,
cieguita de
alacena...
Te pareces
un poco a la neblina
y un poco a
la azucena.
Ejerció los
siguientes cargos: editora; asesora; jefa de Redacción de la revista Tricolor;
trabajó en el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, INCIBA; asesora del
Banco del Libro; dirigió la publicación de “Once puertas y una estrella” y dos
colecciones infantiles: “Puente dorado” y “La estrella amiga”, y el programa de
Ediciones de la Fundación Festival del Niño, “Páginas para imaginar”.
CANCIONCITA
DEL MEREY
Ésta es la
la
cancioncita
del merey:
usa casco de
soldado
y usa capa
de rey.
Publicó los
poemas siguientes: Festival del rocío (1953), Cuadernos de Doñana (1954),
Escenario para los reyes magos (1955), Jardines del niño Dios (1957),
Kindergarten de estrellas (1959), Columpios del Iris (1963), El canto de los
días (1964), Once puertas y una estrella (1965),Tilingo (1966), Torres de
celofán (1968), Morita Carrillo, Poetas yaracuyanos III (1969), Linterna de
Papel (1977), Cancioncillas jardineras (1979), Llave siete colores (1980), La
fuente de las voces, Edad de colores (lecturas), Edad de colores Pre-escolar
(1980), Jardín de lectura (1981).
EN MI
ESCUELA
Ternura de
la maestra,
caudal de
palabra y miel.
En el bulto
traigo libro,
cuaderno,
lápiz, pincel.
Sé dibujar
un conejo,
una silla,
una niñita.
Y aprenderé
a escribir pronto,
en nombre de
mi mamita.
Obtuvo la Orden Andrés Bello (1962) y fue nombrada hija ilustre de Yaracuy. La poetisa, cuentista y escritora yaracuyana Morita Carrillo Delgado feneció el 30 de septiembre de 1998. ( Sonia Verenzuela T.)
Comentarios
Publicar un comentario