22 marzo 1741 Finaliza la sustanciación de la causa contra los amotinados del 4 enero en San Felipe el Fuerte
22 marzo 1741
Finaliza la sustanciación de la causa contra los amotinados del 4 enero en San Felipe el Fuerte
El Teniente de gobernador Domingo López,
cierra el ciclo de declaraciones, como pesquisidor enviado por el Capitán
general.
Como línea vertebral del libelo, la noción
de contrabandistas, predomina y ahora
agrega el delito de sedición, sublevación. En el legajo van las declaraciones
de cinco guardias, funcionarios del
gobierno, tres de la Compañía Guipuzcoana y el resto no habitan en el poblado
de San Felipe el Fuerte.
El expediente lo divide en reos de comercio ilícito y reos de tumulto,
pero el principal cabecilla es don
Francisco Viñas y Santiago Moneda.
Además, aparecen como cabecillas
militares, pues reclutaron y organizaron la tropa, Esteban de Rusa, José Bela (alférez),
don Isidoro Nadal (exalcalde de la Santa Hermandad), Pablo Gracián, Juan de Arteaga
(Capitán de pardos) don Juan de Villegas.
Otros acusados fueron Guillermo León
de Zamora, Diego Ruenes, Juan Prudencio Gutiérrez, Luis Hernando Betancourt, José
de la Fuente, Jerónimo Lazarte, Agustín Álvarez de Lugo entre otros.
Pero lo cierto, es que la mitad de
los habitantes ricos de la ciudad formaban parte del motín.
Ese mismo día 22, envía el expediente
a Caracas.
Comentarios
Publicar un comentario