19 abril 1911 Se escoge la letra del Himno del estado Yaracuy
Por Ley de división político territorial de 1910 el estado
Yaracuy definitivamente sello su independencia
de otros territorios, luego de varios años de ser adherido a otros a otros .
Una de las primeras acciones del gobierno, fue buscar los símbolos
que lo identificara, como un himno.
Y se abrió un concurso el 16 de febrero , para seleccionar la
letra, en el cual resultó participaron 14 personas y el jurado reunido en el
salón de recepciones del Palacio de gobierno, compuesto por Placido Rodríguez,
Rafael Caldera Izaguirre, Paulo Emilio Ávila, Lopez Baralt, Trinidad Figueira, resultó ganadora la letra
de Pedro María Sosa, bajo el seudónimo de
Mariposa de rosa.
Himno del Estado Yaracuy
Letra: Pedro M. Sosa
(coro)
Alto la fama pregona
mil gloriosas tradiciones,
la opulencia de mi zona,
la virtud de mis varones.
I
Dominaba la España invasora
mis extensas y ricas comarcas,
repletando insaciable sus arcas
con la savia vital de mi flora.
El soberbio castillo almenado
que en el Puerto Cabello se ostenta
fue construido con oro esquilmado
a mi zona feraz, opulenta.
II
A tal punto llegó la crueldad
que mi pueblo con voz varonil,
en la fecha gloriosa de abril,
entusiasta gritó libertad
Yo no quise acatar la regencia,
y firmé con patriótico empeño
aquella acta en que el pueblo avileño
con orgullo exclamó: ¡Independencia!
III
De Bolívar la fúlgida estrella
con denuedo mis hijos siguieron.
y mis fueros sagrados hubieron
en aquella sangrienta epopeya.
Persiguiendo al audaz español,
mil guerreros en triunfo llegaron
al Perú que también libertaron,
donde tuvo sus templos el sol.
IV
El progreso esplendente fanal,
con su mágica luz ilumina
la semilla del bien que germina
en mi hermoso jardín tropical.
elementos contengo prolijos,
honra y prez de mi noble existencia
en la paz, en la guerra, en la ciencia
porque en todo culminan mis hijos.
V
Mientras riegue mis valles el río
Yaracuy que su nombre me ha dado,
de la Unión Federal seré Estado
y mis pueblos tendrán su albedrío.
Y si el hado fatal me obligara
de la Patria a no izar la bandera,
¡que perezca mi raza altanera
cual mi tribu inmortal jirajara!
Comentarios
Publicar un comentario