Inspeccionan vestigios del Fortín San Vicente para su recuperación
Un equipo integrado por autoridades del Gobierno regional y
del municipio Nirgua, historiadores, así
como cultores realizaron una inspección en el conocido Fortín San Vicente, con
el objetivo de hacer un diagnóstico de estas estructuras que datan de más de
400 años de construidas, lo que permitirá iniciar su proceso de recuperación y
al mismo tiempo fortalecer el sector turismo en la entidad.
Egilda Figueredo, presidenta de la Corporación Yaracuyana de
Turismo, explicó que el Fortín San Vicente es uno de los principales atributos
turístico que tiene el municipio Nirgua, por su alto valor histórico y por lo
que se hace necesario elaborar un proyecto que permita recuperar este lugar y a
la vez que sea el pueblo, quien se empodere de sus propios espacios turísticos
y de su identidad
Detalló que le fue presentada esta iniciativa de recuperación
al gobernador del estado, Julio León, por lo que instruyó realizar esta
inspección y organizar un equipo multidisciplinario que permita hacer un
diagnóstico para avanzar en la creación de una propuesta factible.
Figueredo indicó que el alcalde de Nirgua, Miguel César y su
equipo de Servicios Públicos comenzaron los trabajos de desmalezamiento en los
alrededores del Fortín, como una de las primeras acciones a ejecutar.
Asimismo se efectuó una reunión en la sede de la alcaldía de
Nirgua, con el director del despacho de ese ayuntamiento, Henrry Alvarado, con
la presencia del vocero del Consejo Patrimonio Cultural, Elio Hernández, el
promotor turístico del municipio Nirgua, José Antonio Álvarez, así como el
director de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Nirgua, Wilmer Galaratti y
demás autoridades regionales, para elaborar un plan de acción a ejecutar.
Por su parte, Henrry Alvarado, director del despacho de la
Alcaldía de Nirgua, expresó que como gobierno municipal están en la disposición
de avanzar en lo turístico a través del engranaje de la Gobernación del estado
para realizar estos trabajos e iniciar con el Fortín San Vicente un plan para
fortalecer el turismo en la localidad, teniendo en cuenta que Nirgua posee un
alto potencial turístico.
VALOR HISTÓRICO
De acuerdo a las investigaciones sobre el fortín, indican que
la construcción de esta fortaleza fue alrededor del año 1569 por el
conquistador Juan Bautista Veintemilla, y que el nombre real es Fuerte de San
Juan de Nirgua.
La edificación jugo un papel significativo en el proceso de
conquista y colonización de esa población y fue clave para la fundación de
Nirgua, además que formaba parte del antiguo camino real que iba desde la
ciudad de Nirgua, hacia Barquisimeto y Caracas. En Venezuela existen 13
fortalezas de este tipo y está es la única levantada en tierra firme.(Prensa)
una visita para tomarse fotos y mas nada
ResponderEliminar