Bautizado en Barinas el libro “Destellos del Alma” de la poeta Maritza Indriago
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZ5JlyIr3Ho26rvQhjyW439f4AlsD2K-xaA3jSSMnJW5FmUex7RsurmZoYzxG42iMzZK8mE5DwxXguMl8llb9HkeEwrXiPf4oumYC54kKHtnm6frQH0bYdxv7DkIahl11AaY_Z0amSE0zJ9Vw0b61A4n4Q3MGUuDVJiQc7M0q5ipeVrno5jRP32PJl/w299-h400/3.jpg)
El poemario “Destellos del Alma” de la poeta Maritza Indriago,
fue presentado y bautizado en el Museo Alberto Arvelo Torrealba, en Barinas.
Como padrino, estuvo Pedro Felipe González antecedido por las palabras
del cronista de Barinas, Alberto Pérez Larrarte. Este libro de 64 páginas, impreso
en editorial Giraluna de Ray de Linares, de venta en iberlibro.com, el cual reseña, invita al lector a acercarse a un
mundo marino lleno de imágenes literarias que conllevan volver a las emociones
diversas del ser humano.
La composición plasmada en esta obra, comienza por emprender
un viaje a las arcas del silencio con la musicalidad del alma, donde la
expresión apuesta al vocablo de una poética revestida de un tiempo detenido en
febrero que se despide de fulgores y se alimenta de aguas de mar y amor.
Indriago, nació en Puerto La Cruz-Anzoátegui, a la orillas del mar, arrullada por su brisa
y por sus olas cristalinas que adornan de encajes sus lindas playas, y como
relata comienzo a escribir mis poemas, cargados de emociones
y recuerdos infantiles, de dolor por la pérdida de mi madre. Evento que marcó
mi vida, y que al igual que el mar influyó mi poesía.
Esta conexión con el mar la resalta la reseña de Iberlibro La pluma sigue su tránsito de silencios,
pero al darse cuenta que no existen mutismos ni afonías, saltan del mar de su
musa las algas, las aguas, las ninfas y en los latidos de un alma llena de
memorias regresa a la luz y al amor que lleva como símbolo de cada palabra.
La poesía crea en estos
destellos un lugar recóndito para conllevar sentimientos, asumir quebrantos y
sentir sufrimientos.
Del agua profunda de un
mar de sensaciones se apimpolla la tristeza en los ojos y surge la liberación
de un dolor y una nostalgia que queda plasmada en miradas cuajadas en botones
de luz
Maritza Indriago, ejerció su vida profesional como docente en Yaracuy,
forma parte de las filas de Asopey, Asociación de poetas y escritores de
Yaritagua, directora de redacción de la
Revista “SIGNO”. Tiene en su haber otro libro, “Fulgores”. En estos últimos días de pandemia ha participado en varios
eventos como ferias, recitales virtuales. Ahora vive en Barinas. Cerró el
bautizo del libro, un recital. (Fotos cortesía (APL)
Comentarios
Publicar un comentario