Nuevas composiciones se suman al repertorio de la Orquesta sinfónica juvenil del núcleo académico San Felipe
Para mostrar el producto de varias actividades desplegadas
esta pasada semana entre el 17 al 20 de mayo, este sábado 21 tuvo lugar en el
patio central del Museo Carmelo Fernández en la Zona cultural de San Felipe, un
concierto con la Orquesta sinfónica juvenil del núcleo académico San Felipe.
Ángel Caldera, quien trabaja en el Centro de acción social por la música, en el plan de formación académico orquestal, en su caso lo relacionado con ensamble de metales, además de director itinerante , informó que este pasado 17 sostuvo una charla con los facilitadores de aprendizaje y monitores, un intercambio de saberes al día siguiente Víctor Caldera se dio una clase magistral sobre trompetas.
El resto de la semana ,fue de ensayo de nuevas composiciones entre ellas del barroco tardío, el Concierto para trompeta y orquesta de cuerdas, del checo y clásico Johann Baptist Georg Neruda (1707-1780), a cargo del solista Víctor Caldera Chacón.
Otro tema fue la overtura de la ópera Rienzi: el último de los tribunos, del romantico Richard Wagner, basada
en la vida de un notario
papal devenido en líder político, que vivió en la Italia medieval y que logró
derrotar a las clases nobles de Roma entregando el poder al pueblo.
Del clásico Rimski-Kórsako, interpretó su concierto sobre
temas litúrgicos -Dios resucitará y El ángel habló, sintetizado en la overtura
de, La Gran Pascua Rusa. Otras
composiciones fueron Fanfarria, del inglés
Gordon Percival Septimus Jacob ( 1895- 1984 ), Romanza
La Orquesta sinfónica juvenil del centro académico San
Felipe, forma parte del Sistema de coros
y orquestas sinfónicas de Yaracuy adscritas a Fundación Musical Simón Bolívar
(FundaMusical Bolívar), adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho
de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana
de Venezuela. (LP)
Comentarios
Publicar un comentario