Selección de arias del repertorio de ópera barroca y romántica se oyeron en el Mucaf

 






Las arias más famosas de  ópera,  piezas importantes de la música de los grandes compositores italianos como Verdi, Donizetti, Puccini, interpretadas por tenores, sopranos, barítono fueron interpretadas este sábado 4 de junio.

Parte de la excelencia del canto lírico  de Yaracuy, con las voces de talentosos cantantes de la ciudad de San Felipe y Nirgua, se dieron cita en el patio del Museo Carmelo Fernández en el espectáculo “ Gala lírica”

El evento, presentado por El Sistema-centro académico San Felipe contó con las actuaciones en la primera parte ,de los tenores  Erik Arguello , Raziel Aular y  Luis Mogollón, las sopranos Isamar Álvarez y Katherine Tejera,  y el barítono Yarem Riera con el acompañamiento de la Camerata Gonzalo Rodríguez y dirección del director invitado Víctor Ramírez. 







En esta oportunidad, la primera parte estuvo dedicada a los solistas y abrió Mogollón con Una furtiva lagrima, una romanza de la ópera Elixir de amor, compuesta por  Gaetano Donizetti en 1832.

Nemorino, ingenuo campesino enamorado de una muchacha rica y adinerada, ha caído en el engaño de un charlatán que viaja pueblo tras pueblo vendiendo una pócima mágica para conquistar el corazón de la amada, que no es más que una buena cuota de vino de Burdeos –"el elixir de amor". Nemorino ha tomado un buen trago sólo para comprobar que no ha surtido ningún efecto en su enamorada. Pese a todo, le ha parecido que su amada soltó una lágrima cuando lo vio alejarse, desencantado. Señal de que lo aman, piensa. Y por eso canta explica el blog de la música clásica..

Del mismo compositor Riera interpretó “Cruda…funesta smania!”, de la ópera Lucia de Lammemoor, estrenada en 1835, de Gaetano Donizetti (1797- 1848), quien se inspira en la novela ‘La novia de Lammermoor’ de Walter Scott, conocida como la versión escocesa de Romeo y Julieta.

Por su parte Alvarez Circelli, hizo O Mio Babbino Caro,  de Giacomo Puccini (música) y Giovacchino Forzano (libreto) un aria de la ópera Gianni Schcchi y Aular interpretó  la canción Ideal,  del italiano Franceco Paolo Tosti y Arguello Golondrinas al nido, de Vincenzo de Crescenzo. Mientras que Tejera, hizo Veras cariño mío, un aria  de la ópera Don Giovanani, de Wolfang Amadeus Mozart (1756, 1791).

La segunda parte del concierto, el coro compuesto por el coro  juvenil coro de adultos,  con dirección de Ramírez y la camerata hicieron Va pensiero, el coro de los esclavos hebreos en Nabucco,  la ópera  , de Giuseppe Verdi y La zingarella, de la ópera El trovador.

De La traviata, de Verdi hicieron El brindis,  en la fiesta donde los protagonistas de la obra se conocen  con Erik Argullo e Isamar Álvarez y cerró la misma aria con todos los solistas.

Ramírez el director, informó que durante tres días se hizo el ensamble, pues fue un trabajo largo con los responsables de los coros 

La Camerata Gonzalo Rodríguez, el coro juvenil, coro de adultos forman parte de El Sistema  de coros y orquestas sinfónicas de Yaracuy adscritas a Fundación Musical Simón Bolívar (FundaMusical Bolívar), adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de

Comentarios