El día que el merengue le ganò al reggaetón
El grupo de teatro Los lunáticos, que hace vida en el estado Carabobo, trajeron risas este 30 de julio a la sal del Teatro Jacobo Ramírez, en el marco del Festival de teatro progresista.
Los lunáticos, deben su nombre a
un espectáculo titulado Mimos, lunáticos y maniáticos, que fue su primer
espectáculo en 1999 y la gente comenzó a llamarlos Los lunáticos y se quedaron
y este 30 presentaron Soy un hombre
divertido.
La obra, en una hora y cuarto,
escrita por Guillermo Vizcaya, un barinés radicado en Valencia, y quien explica
que hoy día el teatro tiene una amenaza
con el celular, se debe captar la atención del público, de lo contrario saca el
celular, una tentación y el teatro debe
estar por encima del mundo digital. Y ahora usan escenografía minimalista y la
temática debe sobreponérse con temas de
interés y contenido. Las nuevas generaciones tienen un gran desafío.
Por su parte Luis Mendoza, actor
y productor del grupo señala que tienen 22 años de vida y califica la obra como
un merengue teatral.
La trama, se desarrolla cuando Yiné
se enamora de un hombre mayor y éste es invitado a la familia para la
organización de la fiesta de las bodas de plata de sus padres. También forman
parte de ella, la hermana, pareja de una policía.
El ex novio de Yiné, Kike
Reguetton, hace alardes de su juventud en presencia del novio maduro Ramón
Anaxímedes, y lo reta a un enfrentamiento entre el merengue de los ochenta y el
reguaettòn.
De manera, que la obra plantea el
respeto por la sexo diversidad, le rinde tributo al merengue dominicano y tiene
ingredientes de racismo, matraqueo, dominio de poder
MÁS DE LOS LUNATICOS
Guillermo Vizcaya informa que son
1 personas en el grupo , que está dividido en un grupo base, Luna teatro, en
proceso de formación con 32 integrantes; los niños hasta 12 años Paraarte con
35 a 40 personas y el grupo profesional con 18 en total alrededor de unas 100
personas .(LP/ CNP 13.162)
Comentarios
Publicar un comentario