Gloria Rojas se reinventó su espacio entre guarimbas y pandemia
Este 16 de julio en la tarde, se abrió en la sala 3 del Museo
Carmelo Fernández la individual de la artista plástico, Gloria Rojas, quien
expone la Reinvención del Espacio.
La muestra expositiva está íntimamente ligada con las
vivencias, las emociones, la identidad, la memoria, y la forma en la que la
artista se encuentra con su entorno, así como las imágenes que la conmueven, la
sorprenden o le recuerdan hechos o circunstancias propias o ajenas, para
develar y provocar el proceso creativo en el mundo en que se vive.
La artista comentó, que la exposición es de los días de las
guarimbas y la pandemia, dos acontecimientos que de alguna manera aislaron en
sus casa a los venezolanos
La Reinvención del Espacio aborda temas de la cotidianidad, como ir de compras y el centro
de la sala lo ocupa un carrito para meter las compras pero es la necesidad que yo sineto como
artista de decir el momento que estoy viviendo. Ese momento es de la guarimba,
de violencia en que nos vimos envueltos,
un momento que nunca lo habíamos tenido, por las razones que hayan sido.
Y el carrito me lo conseguía todos los días, trataba de dibujar pero no podía salir de la casa, y
entonces tomaba fotos , las trabajaba.
Y después de este
aislamiento llega la pandemia que nos
encerró casi dos años y lo que vivía era el aislamiento, y me puse a
trabajar para cuando saliéramos de ella.
El carrito además de representar esa violencia, tiene una
posición positiva ante la vida. No es que voy a ponerme a llorar porque me
quede encerrada, perdí un ser querido. Es una posición optimista, que lo que
viene es mejor, manifestó.
Expreso que estas pinturas no pertenecen a ninguna corriente
de las artes plásticas, no es figurativa, ni abstracta es como un hibrido, muy
femenina (LP)
Comentarios
Publicar un comentario